Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


Balanced Scorecard
En el artículo anterior, se explicó con detalle la definición de los indicadores y los tipos que existen. Ahora pasamos a hablar de las metas y las iniciativas que son las que nos proporcionarán la consecución de los mismos.
El Cuadro de Mando no se mantiene siempre en manos de la dirección sino que va pasando a cada uno de los responsables de cada una de las áreas implicadas.
Primero de todo, debemos tener en cuenta que no todas las metas son válidas sino que tienen que cumplir una serie de requisitos:
- Deben de ser gestionables, esto significa que su periodicidad tiene que ser lo suficiente para que no se disuelvan en el tiempo.
- Tienen que ser asequibles para que no haya carencia de motivación e indiferencia.
- Deben constituir un reto que contribuya a un progreso tanto a nivel profesional como personal a las personas.
- Fijar las iniciativas propuestas y actuales. Las iniciativas propuestas son el fruto del desarrollo del Cuadro de Mando Integral y las actuales son las que poseen carácter estratégico.
- Concepto de proyectos estratégicos. Para realizar esta etapa cogeremos aquellas iniciativas de la primera fase que poseen objetivos semejantes. De los proyectos estratégicos decidiremos cuales realizar en función del grado de incidencia que tienen sobre la estrategia el rendimiento esperado de cada uno, tiempo del proyecto, recursos, costes e implicaciones con otros proyectos estratégicos.
Cuando se definen los proyectos estratégicos formados por varias iniciativas cada uno, lo usual es que no solo se definan uno sino que se definan un cierto número de iniciativas por lo que tenemos que ordenarlas según su importancia.
Para poder ordenarlas, lo habitual es precisar un peso relativo al rendimiento esperado, a la incidencia sobre la estrategia, en definitiva a cada uno de los criterios que mencionados con anterioridad. Con la definición de este peso relativo obtendremos una calificación, la cual nos ayudará a ordenarlas según su prioridad.
[/div][/sociallocker]
En los siguientes artículos sobre el Cuadro de Mando Integral se explicarán con detenimiento las perspectivas de éste.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que ayuda a controlar las acciones dirigidas al cumplimiento de objetivos debido a su agenda de seguimiento de programas e indicadores.
- Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?
- Análisis Preliminar de Riesgos (APR). ¿Qué es y cuándo hay que aplicarlo?
- ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar todas sus marcas y refuerza así su propuesta de valor
- I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio
- Documentación obligatoria según ISO 14001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Responsabilidad social corporativa Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, si no…
Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…
La empresa ISOTools, tras más de 25 años liderando el sector de la transformación digital, evoluciona cubriendo…
I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…