| 25 años generando CONFIANZA



HSE
HSE son las siglas en inglés, Health, Safety & Environment. En español, medio ambiente y seguridad y salud, lo que representa las principales funciones que los sistemas de gestión han popularizado.
Son los requisitos mediante los que la mayoría de las organizaciones han obtenido un certificado mediante una entidad de certificación. Se tiene que considerar las normas internacionales como: ISO 14001 y OHSAS 18001.
En la actualidad se puede integrar diferentes funciones, siempre y cuando las circunstancias lo permitan.
El desarrollo que se lleva a cabo en la organización con el sistema de gestión integrado permite un notable ahorro de los recursos y los esfuerzos. Estos sistemas tienen aspectos comunes.
Resulta rutinario que no sea siempre fácil separar las diferentes tareas que se realizan por una misma persona. Para saber cuándo se está cumpliendo con los requisitos establecidos por el sistema de gestión.
Es fundamental considerar que la integración de los distintos sistemas que la constituyen. Todos los miembros de las organizaciones sean activos y participen en los logros de la misma.
¿Por qué?
HSE es un Sistema de Gestión creado para garantizar estándares internacionales de seguridad y medio ambiente. Deberán ser controlados y monitoreados.
Por ejemplo, según el consejo colombiano de seguridad, el año pasado se notificaron en torno a 8900 enfermedades laborales, ocupando el primer lugar la industria de la manufactura. Hay una cifra muy elevada en cuanto a riegos laborales que presentan a diario.
Es una invitación a que las empresas colombianas implanten de manera oportuna las distintas normas que se establecen en el sistema de gestión. Garantiza una mayor competitividad y un menor riesgo en cuanto a los incidentes laborales.
El sistema permite mantener un riesgo en los procesos de la empresa, para mejorar la seguridad del trabajador ante los riesgos a los que se encuentra sometido o el cuidado del medio ambiente.
Para conseguir dichas certificaciones, es necesario demostrar y garantizar una adecuada gestión de la calidad frente a todos los procesos ejecutados y cumpliendo con la legislación, además de todos los estándares internacionales ISO.
Gracias a la realización de una buena gestión la empresa puede mejorar en reputación y obtener el prestigio que tiene.
Se debe prevenir todos los riesgos laborales que afecten de forma directa a cada empleado. Cuanto más alto sea el riesgo, mayor serán los cuidados que se lleven a cabo para prevenir accidentes.
Es necesario encontrar el significado de cada certificado que se corresponde dentro de la gestión integrada (HSE):
- Seguridad ocupacional: certifica el conjunto de actividades relacionadas a la protección de la salud física, mental y social.
- Seguridad industrial: certifica que existe un acuerdo frente a los riesgos y los peligros de la industria.
- Medio ambiente: protege el medio ambiente o trabaja por el cuidado de los recursos naturales mediante las acciones que demuestren la conservación.
Beneficios HSE:
- Las empresas llegan a ser mucho más competitivas a nivel local e internacional.
- Control adecuado en cuanto a las gestiones que llevan a cabo las organizaciones.
- Posicionamiento de la empresa.
- Confianza de los consumidores.
- Reducción de los costos por accidentes laborales.
- Mejora del medio ambiente.
- Mejora de la seguridad laboral.
- Mejora la calidad de vida del empleado.
El objetivo de ejecutar los proyectos necesarios para obtener los resultados adecuados, mejora la calidad de vida laboral, evita los impactos negativos en el medio ambiente.
Los proyectos establecen responsables con los grupos de interés y enmarcan a la empresa dentro de la mejora continua.
Muchas empresas cuentan con un sistema integrado de gestión HSE. Éste se basa en los siguientes principios fundamentales los cuales son:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Medio ambiente
Hoy en día el papel que tiene el sistema de gestión integral de HSE, es un factor determinante en los procesos de producción y en los servicios prestados.
Los sistemas imprescindibles existen cuando tenemos la globalización de la economía. La homogeneidad de los productos y la relación de nuestras organizaciones con el ser humano y el medio ambiente garantizan que la industria permanezca en el mercado.
La Plataforma ISOTools facilita la integración de sistemas
Los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) o Sistemas HSE, ayudan a las organizaciones a mejorar permanente la calidad de los productos y servicios, a establecer y evaluar programas, política, control y objetivos. La creación de un sistema de gestión integrado simplifica el desarrollo, mantenimiento y utilidad de varios sistemas de gestión.
La Plataforma Tecnológica permite la integración de estos sistemas normalizados y también de modelos de excelencia. ISOTools es una herramienta específicamente diseñada para hacer más efectivo el manejo de la documentación, mejorar la comunicación y disminuir tiempos y costos.
- ¿Cómo conseguir el sello de calidad EFQM 2020?
- Satisfacción del cliente y fidelidad impulsada por la ISO 9001
- Desafíos Digitales: GRC y el Mundo de la Ciberseguridad
- Vídeo – ISO 14001: REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y programas
- ESG Innova Summit III: Descubre las últimas tendencias en HSE
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
EFQM 2020 El Certificado EFQM (European Foundation for Quality Management) es uno de los distintivos de calidad más…
ISO 14001:2015 Dentro de la norma ISO 14001 se define que las metas y los objetivos deben ser…