Saltar al contenido principal

ejecucion-estrategica

Ejecución estratégica: ¿Por qué fracasa más de un 90% de las veces?

Inicio / Ejecución estratégica: ¿Por qué fracasa más de un 90% de las veces?
4/5 - (1 voto)
ejecución estratégica
Es importante conocer los obstáculos que ponen en riesgo la ejecución estratégica para poder superarlos.

Ejecución estratégica

Por desgracia, numerosos recursos (financieros, humanos y de todo tipo) invertidos en estrategia no tienen ningún retorno. Un artículo publicado por la revista Fortune en el año 1999, arrojaba este alarmante dato:

«Menos del 10% de las estrategias formuladas correctamente, son ejecutadas con éxito».

Lo más llamativo de esta afirmación es, en primer lugar, el altísimo índice de fracasos. Además de esto, el hecho de que se trate de estrategias bien formuladas también nos da una valiosa información: el error no se halla en la fase temprana de la estrategia, si no después.

Ram Charan y Geoffrey Colvin, dos empresarios y expertos en materia estratégica, analizaron las causas del fracaso. Concluyeron, tras décadas de estudio en empresas de todo el mundo, que el problema se hallaba en una pobre ejecución:

E-book gratuito. Ejecutando la estrategia: Recorriendo el camino hacia los  resultados
  • Para empezar, no se ha llegado a ejecutar lo que se ha definido.
  • Se ha caído en la indecisión.
  • No se han respetado los compromisos.

Además, poniendo el foco en los directivos, que son los principales promotores de la estrategia y su ejecución, destacaban dos importantes carencias:

  1. Estos no han sabido transmitir al resto de la organización una buena cultura de la ejecución. Esta falta de comunicación con los subordinados representa una desconexión total entre quien formula la estrategia y quien la ejecuta.
  2. Por otra parte, tampoco han sabido promover procesos y sistemas orientados a la ejecución.

Los principales obstáculos según los ejecutivos

Estudio 1: Encuesta a 243 gerentes

En línea con la investigación sobre el fracaso estratégico, Lawrence G. Hrebiniak, en conjunto con el Centro de Investigaciones Gartner Group, publicó otro estudio en el año 2005. Dicho estudio recogía las experiencias de 243 gerentes, relacionados con la ejecución estratégica, a través de una encuesta. Los encuestados recibieron un listado de obstáculos que debían clasificar por nivel de prioridad.

PRIORIDADOBSTÁCULO
1Mala gestión del cambio: Incapacidad para manejarlo
2Tentativa de ejecutar una estrategia confrontada con la estructura de poder vigente
2Comunicación ineficaz entre los responsables (sean personas o unidades) de la ejecución estratégica
4Poca claridad sobre la responsabilidad y/o la rendición de cuentas respecto a las decisiones de la ejecución
5Sentido estratégico escaso o nulo
5Falta de interiorización de la estrategia en los empleados clave
7Falta de directrices que guíen los esfuerzos de ejecución
7Desacuerdos en las acciones críticas de la ejecución
9Incomprensión del rol de la estructura y el diseño de la organización en el proceso de ejecución
9Falta de incentivos alineados con los objetivos de la ejecución
11Falta de recursos financieros para ejecutar la estrategia
12Falta de apoyo de la alta gerencia en materia de ejecución

Estudio 2: Encuesta a 200 gerentes

Más tarde, el mismo listado de obstáculos se empleó para realizar la encuesta a otro grupo de 200 gerentes. Las dos encuestas permitirían identificar los desafíos en el proceso de ejecución estratégica. En esta ocasión, los resultados fueron estos:

PRIORIDADOBSTÁCULO
1Mala gestión del cambio: Incapacidad para manejarlo
2Sentido estratégico escaso o nulo
2Falta de directrices que guíen los esfuerzos de ejecución
4Comunicación ineficaz entre los responsables (sean personas o unidades) de la ejecución estratégica
5Tentativa de ejecutar una estrategia confrontada con la estructura de poder vigente
5Poca claridad sobre la responsabilidad y/o la rendición de cuentas respecto a las decisiones de la ejecución
5Incomprensión del rol de la estructura y el diseño de la organización en el proceso de ejecución
8Falta de interiorización de la estrategia en los empleados clave
8Falta de incentivos alineados con los objetivos de la ejecución
10Desacuerdos en las acciones críticas de la ejecución
11Falta de apoyo de la alta gerencia en materia de ejecución
12Falta de recursos financieros para ejecutar la estrategia

Conclusiones

  • En las dos encuestas, los gerentes coinciden en la inadecuada gestión del cambio como principal obstáculo.
  • También se muestran de acuerdo en lo importante que es que no haya conflicto entre la estrategia con la estructura de poder existente.
  • Destacan también, entre los primeros lugares, los obstáculos relacionados con falta de comunicación o de claridad.
  • Además, existe acuerdo en los factores menos influyentes en la ejecución: La falta de apoyo de la gerencia y la falta de recursos financieros.

En resumen, los obstáculos clasificados entre los cinco primeros primeros lugares en ambas encuestas, y que, por tanto, entendemos como los desafíos más relevantes, son:

  • Mala gestión del cambio: Incapacidad para manejarlo
  • Tentativa de ejecutar una estrategia confrontada con la estructura de poder vigente
  • Comunicación ineficaz entre los responsables (sean personas o unidades) de la ejecución estratégica
  • Poca claridad sobre la responsabilidad y/o la rendición de cuentas respecto a las decisiones de la ejecución
  • Sentido estratégico escaso o nulo
  • Falta de interiorización de la estrategia en los empleados clave
  • Falta de directrices que guíen los esfuerzos de ejecución
  • Incomprensión del rol de la estructura y el diseño de la organización en el proceso de ejecución

.

.

ISOTools Strategy es la solución tecnológica para automatizar el Balanced Scorecard

El software ISOTools Strategy cuenta con un listado de potentes funcionalidades enfocadas a facilitar el trabajo diario con la etsrategia de la organización. Con aplicaciones específicas para la gestión de indicadores, las unidades organizativas y el mapa estratégico, ISOTools Strategy convierte la ejecución estratégica en un objetivo más fácilmente alcanzable.

ebook ejecutando estrategia recorriendo camino hacia los resultados

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba