

Los costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz son muy altos. Es una conclusión obvia, que se confirma al revisar las cifras presentadas en el último año en las organizaciones, por ejemplo, de los Estados Unidos, que por causa de las lesiones y los accidentes de trabajo tuvieron que asumir enormes costes.
Los sistemas ineficientes y la liberación accidental de productos químicos tóxicos son solo dos de las causas recurrentes que generan accidentes en el lugar de trabajo. Los costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz, alcanzan sumas de miles de millones de dólares anuales, convirtiéndose en un lastre para la economía y poniendo vidas de trabajadores en riesgo.
Costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz – Las cifras por sectores
Las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo afectan a millones de trabajadores. En el último año, más de 2.9 millones de lesiones y enfermedades no mortales fueron reportadas en las organizaciones de los Estados Unidos. El total de muertes causadas por accidentes de trabajo llegó a 4.836.
Por sectores de la industria, el comportamiento fue el siguiente:
Comercio, transporte y servicios | 870.000 |
Gobierno estatal y local | 780.000 |
Industria de transformación | 480.000 |
Profesional y negocios | 260.000 |
Construcción | 195.000 |
Recursos naturales y minería | 85.000 |
Otros | 230.000 |
Las cinco principales causas de lesiones que mayores costes generaron fueron las siguientes:
Sobre esfuerzo | 6 % |
Contacto con maquinaria y equipos | 1 % |
Resbalones, tropiezos y caidas | 2 % |
Incidentes de transporte | 6 % |
Exposición a sustancias como el tabaco | 4 % |
Los costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz, según estas estadísticas, alcanzaron la suma de 206.1 mil millones de dólares anuales, lo que representa el 4 % del PIB mundial. Coste promedio por lesión: 42.000 dólares.
Costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz – ¿en dónde están los costes?
¿Por qué las lesiones y los accidentes de trabajo ocasionan costes tan altos? Veamos sobre el ejemplo de los Estados Unidos que estamos analizando, en que están representados estos valores:
Perdidas por salarios y productividad | 91.000.000.000 USD |
Costes médicos | 57.900.000.000 USD |
Gastos Administrativos | 40.600.000.000 USD |
Costes asegurados | 11.500.000.000 USD |
Daños ocasionados a vehículos de motor | 2.300.000.000.USD |
Pérdidas ocasionadas por acción del fuego | 2.800.000.000 USD |
Otro coste de alto impacto, está representado en las multas y sanciones que los organismos gubernamentales encargados impusieron a las organizaciones por causa de la liberación de químicos tóxicos en aguas superficiales – más de 95.000 toneladas – y tóxicos lanzados al aire – 344.000 toneladas -, que sumaron en el último año seis mil millones de dólares.
Impactos de los costes de una gestión de riesgos HSE ineficaz
Más allá del coste financiero que implica, las condiciones de trabajo peligrosas pueden disminuir la facturación hasta en un 3 %. La alta rotación, producto de accidentes y lesiones de trabajo, incrementan los problemas de seguridad. Se estima que, en uno de cada tres incidentes de seguridad, están vinculados trabajadores que llevan menos de un año trabajando en la organización.
¿Cuáles son los principales riesgos de gestión HSE?
Uno de cada tres trabajadores piensa que, para sus empleadores, la productividad es más importante que la seguridad. Y esto se justifica si se tiene en cuenta que, en los Estados Unidos, casi el 90 % de las organizaciones presentan alguna deficiencia, por mínima que sea, en el cumplimiento de las legislaciones acerca de la salud y la seguridad en el trabajo o la gestión medioambiental.
Solo una, de cada cinco organizaciones integra datos de gestión de riesgos, con otros sistemas empresariales, lo que reduce la visibilidad y las capacidades de prevención.
Un poco más del 25 % de las organizaciones utiliza sistemas de gestión basados en documentos de papel o, en el mejor de los casos, utiliza hojas de cálculo para rastrear procesos de seguridad. Aproximadamente, la mitad de las organizaciones argumenta que la falta de colaboración entre los departamentos es una barrera infranqueable para lograr la mejora de un sistema de gestión HSE.
ISOTools Excellence
ISOTools es el proveedor líder de software de Sistemas de Gestión HSE. La gestión EHS, el riesgo operacional, el cumplimiento de los objetivos de seguridad y medio ambiente, y la identificación, mitigación y prevención de eventos de alto impacto, pueden optimizarse, automatizando los sistemas, gracias al uso de la plataforma ISOTools Excellence.
Si quiere gestionar de forma eficaz los riesgos HSE de su organización, no dude en contactar a uno de nuestros consultores.
- Concienciación sobre Seguridad de la Información. Problemas comunes y cómo superarlos
- Superando los Desafíos de la Implementación de la Sostenibilidad en tu Organización con ESG Suite
- La gestión de proveedores no conformes en el contexto de ISO 14001
- Identificando y solucionando vulnerabilidades de la seguridad de la información
- ISOTools festeja las Fiestas Patrias de 2023 en Chile