Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia



Estrategia Empresarial
El ritmo vertiginoso del crecimiento y competitividad de los mercados demandan a las organizaciones una mayor eficiencia para sobrevivir. Establecer metas a corto, medio y largo plazo hace más sencillo medir resultados y productividad, pero no es una tarea trivial. El modelo Balanced Scorecard (BSC) para gestión de la estrategia empresarial es la herramienta más útil en este sentido.
El BSC, también conocido como Cuadro de Mando Integral, sirve para gestionar y medir el desempeño de las personas. Esta es la clave de la ejecución, es decir, del éxito de la estrategia empresarial.
El Balanced Scorecard propone clasificar los objetivos en cuatro perspectivas que abarcan la totalidad de la estrategia:
- Financiera
- Cliente / Partes Interesadas
- Procesos Internos
- Aprendizaje y Crecimiento
Se pueden organizar los objetivos alrededor de estas cuatro perspectivas de forma sencilla y, sobre todo, medible. Entre otras ventajas, con el modelo BSC es más fácil alinear a las personas hacia los objetivos, potenciar el trabajo en equipo, disponer de feedback y evolucionar en el desarrollo personal.
Pero, a pesar de sus múltiples ventajas, el Balanced Scorecard acaba decepcionando a muchas organizaciones. No debemos pensar que esto ocurre por carencias del propio modelo. La verdadera causa del fracaso estratágico es la falta de revisión del proceso. La estrategia empresarial no debe ser estática, si no que debe adaptarse a la realidad y necesidades de cada momento.
Si no se monitorea continuamente, el Balanced Scorecard no funciona.
La automatización de la gestión estratégica facilita notablemente la revisión y monitoreo de la misma. Existen herramientas específicamente diseñadas para gestionar el modelo Balanced Scorecard, como es el caso de ISOTools. Este software dispone de un módulo compuesto por una serie de aplicaciones orientadas a hacer del Balanced Scorecard un modelo visual y muy sencillo de implementar y mantener.
Veamos una comparativa entre dos hipotéticas organizaciones, una que no revisa frecuentemente la estrategia y otra que sí lo hace mediante un software como ISOTools, con funcionalidades orientadas a ello.
No revisar continuamente la estrategia empresarial VS revisarla mediante un software para Balanced Scorecard como ISOTools
1. Perder el control de la estrategia o mantenerlo
- Cuando no se revisa: Si los ejecutivos se desentienden del proceso, se pierde el control integral y la visión de la organización es menos global. Es más difícil detectar a tiempo los errores y los niveles de productividad bajan.
- Cuando se revisa con ISOTools: Gracias a la app Mapa Estratégico, se dispone de una visión global de la estrategia. Los objetivos se organizan de forma visual en las cuatro perspectivas, y se tiene la posibilidad de agruparlos en líneas estratégicas interconectadas entre sí.
2. Estar lejos o cerca del cumplmiento de los objetivos de la estrategia
- Cuando no se revisa: Si no se monitorea constantemente el estado de los objetivos estratégicos, se hace más complicado anticiparse a los posibles errores y la organización estará cada vez más lejos de ver ejecutada la estrategia.
- Cuando se revisa con ISOTools: La información en tiempo real que proporciona un software como ISOTools, aporta una posición ventajosa a la organización, al permitirle tomar decisiones a tiempo. En la app Mapa Estratégico se puede ver, globalmente, el estado de los objetivos mediante un código semafórico en función del grado de cumplimiento de los indicadores que los monitorizan.
3. Equipo disperso e incomunicado o equipo alineado entre sí y con la estrategia
- Cuando no se revisa: Si cada miembro del equipo actúa de forma independiente, se hace más difícil estar al tanto de los avances obtenidos, compartir puntos de vista, intercambiar ideas sobre posibles planes de acción y, sobre todo, afectará a la calidad de las decisiones tomadas.
- Cuando se revisa con ISOTools: ISOTools dispone de la app Reuniones de Análisis Estratégico, que facilita el aterrizaje de la estrategia en el día a día de la organización. Permite a los distintos comités estratégicos establecer reuniones de preparación de la información y análisis. Los responsables pueden establecer, a partir de las conclusiones, un plan de acción adecuado.
4. Indicadores inconexos o indicadores relacionados con los objetivos estratégicos
- Cuando no se revisa: Si no se realiza un seguimiento constante, es complicado detectar indicadores no contectados con los objetivos. Este tipo de indicadores no son útiles, ya que no miden el avance hacia las metas que hemos marcado. Es un caso común, el Balanced Scorecard es un proceso dinámico y los indicadores pueden cambiar en gran parte a lo largo del primer año.
- Cuando se revisa con ISOTools: Con ISOTools, se parte de los objetivos estratégicos y se miden los indicadores relacionados con estos, permitiendo al usuario consultar en tiempo real, la relación entre el estado de los objetivos y los KPI relacionados.
En conclusión, ISOTools es el software que facilita la revisión y monitoreo continuo de la estrategia
ISOTools permite a las organizaciones implementar su estrategia empresarial mediante el modelo Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral. Crear, comunicar y gestionar un CMI con ISOTools es contar con un software potente para el seguimiento de la estrategia.
Entre las ventajas de la plataforma ISOTools está la simplificación del manejo de KPIs, la visión global de la estrategia y los objetivos de la organización y la facilidad de seguimiento de los proyectos estratégicos y planes operativos que contribuyen a la consecución de la visión a largo plazo de la organización.
- Beneficios financieros de la sostenibilidad, más allá del GreenWashing
- ¿Por qué el GRC es crucial para el éxito empresarial? parte I
- ISOTools – Grupo ESG Innova firma un convenio con la Universidad de Málaga
- Revista Empresa Excelente mayo 2023
- ISOTools celebra un encuentro sobre Sostenibilidad, criterios ESG, Normas técnicas y herramientas tecnológicas en Uruguay junto a UNIT
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad como estrategia financiera La sostenibilidad, además de ser un pilar fundamental para el éxito a futuro…
Escenario global actual En el mundo de las organizaciones se puede observar que estas enfrentan un entorno cada…
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (España) pone a disposición de los…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de junio os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…