| 25 años generando CONFIANZA




Día mundial de la Acreditación
Las garantías que aporta la acreditación, ya sea en servicios acreditados o en materia de seguridad alimentaria es el tema central del Día Mundial de la Acreditación que se celebra hoy, día 9 de junio de 2020. Es una iniciativa global que se establece por las organizaciones internacionales ILAC e IAF. Para hablar del día mundial de la acreditación en las redes sociales se ha creado el hashtag #WAD2020.
Por ejemplo, en el caso del mercado español podemos hablar de que existen más de 450 entidades acreditadas por ENAC y con una gran infraestructura con la que garantizar la seguridad alimentaria, la calidad de los productos, la cadena de suministro y que la información sea lo más transparente posible para el consumidor.
La Inocuidad de los Alimentos
El día mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebró el pasado 7 de junio, tiene el objetivo de garantizar el acceso a los alimentos de forma segura. Es algo fundamental en lo referido a la salud de los consumidores según la Organización Mundial de la Salud, la cuál advierte de que existe un gran riesgo en la falta de control sobre los alimentos insalubres ya que son la causa directa de más de 200 enfermedades en todo el mundo.
En cuanto a los servicios de evaluación y control de los productos tiene el objetivo de ofrecer respuesta y transmitir la confianza necesaria para los consumidores sobre cuestiones como la seguridad y la calidad de dichos productos. Para asegurar la calidad es necesario saber cómo se han fabricado, cuál es su procedencia, si la información de las etiquetas es real. Todo esto es necesario porque existen muchas materias primas, ingredientes, componentes o productos puede ser que provengan de distintos países y son vendidos cada vez más en los mercados exteriores.
En este caso, las entidades que se encuentran acreditadas pueden aportar todas las garantías que se solicitan, ya que han demostrado que, conforme a las normas internacionales, cuentan con personal que tiene los conocimientos y la experiencia necesaria para trabajar con los alimentos. Además, estas empresas cuentan con el equipamiento y la infraestructura necesarios para realizar un trabajo competente.
Acreditación de laboratorios
Con todo lo hemos hablado hasta ahora podemos decir que hay más de 350 laboratorios que se encuentran acreditados y que contribuyen a garantizar la seguridad de los alimentos. Dichos laboratorios también ayudar a comprobar que se presentan todas las características necesarias para establecer las posibles denominaciones de venta o la clasificación de las diferentes calidades.
Día Mundial de la #Acreditación que se celebra hoy, día 9 de junio de 2020 #WAD2020 Clic para tuitearAdemás, existen más de 100 entidades de certificación e inspección que se encuentran acreditadas en este sector y aportan al consumidor la confianza que necesita en cuanto de que un producto cumpla con los diferentes requisitos que establecer los estándares internacionales.
Confianza y rigor en toda la cadena alimentaria
En la Unión Europea, siendo el principal mercado al que acuden los operadores alimentarios españoles, se ha dotado desde hace mucho tiempo de un marco legal en el que se establecen diferentes reglas que se encuentran destinadas a prevenir, eliminar o minimizar el nivel de riesgo para la salud humana en toda la cadena alimentaria, esto incluye a todos los procesos, productos o servicios que se encuentran relacionado tanto con la producción como la manipulación de los alimentos. Esto implica tanto a las autoridades como a los operadores privados.
Legislación europea
La legislación europea cree que la competencia de los laboratorios es una pieza fundamental en cuanto a la seguridad alimentaria por lo que ha establecido desde el principio que sea obligatorio que las autoridades competentes solo designen para los controles oficiales a los laboratorios que se encuentran acreditados según la norma ISO/IEC 17025.
En los últimos años se ha detectado un enorme interés por parte de la industria alimentaria en la acreditación de los sistemas internos de control, incluyendo los laboratorios internos. Además, la industria alimentaria cumple, en diferentes ocasiones, el requisito de estar certificadas por empresas de certificación acreditadas ya que ofrecen las garantías que se exigen por los esquemas internacionales y se utilizan por grandes empresas de distribución de distintos países.
Software ISOTools
ISOTools es el complemento perfecto para obtener indicadores automáticos y reports que permitan explotar la información generada en el día a día del sistema implementado en ISOTools.
ISOTools usa los datos de los procesos de las organizaciones para facilitar la toma de decisiones. Se trata de un conjunto de herramientas y estrategias de análisis que extraen los datos de cualquier proceso y los transforma en información representada gráficamente que permite tomar decisiones en el momento oportuno, garantizando el mantenimiento de la calidad a lo largo del tiempo.
- Estrategias para la conformidad con la ISO 14001 a largo plazo
- ISO/IEC 20000. Calidad en la Gestión de los servicios de Tecnologías de la Información (SGSTI)
- Revista Empresa Excelente noviembre 2023
- ESG Innova Summit III: Un viaje al futuro de la Gestión Empresarial
- Cómo la ISO/IEC 27001 aporta valor a tu negocio