Saltar al contenido principal

promover la denuncia en las organizaciones

4 mensajes para promover la denuncia en las organizaciones

Inicio / 4 mensajes para promover la denuncia en las organizaciones
5/5 - (1 voto)

No hay nada mejor para detectar el soborno que promover la denuncia en las organizaciones.  Alentar la denuncia ha demostrado efectividad en la tarea de construir una cultura anticorrupción y antisoborno que implique a los empleados en la identificación y reducción de riesgos.

Sin embargo, no basta con habilitar un canal de denuncias, requiere enviar mensajes continuos a los empleados que ofrezcan confianza y en los que se enfatice sobre la política que la alta dirección quiere comunicar en relación a comportamientos éticos, códigos de conducta y lucha contra la corrupción.

Reciba asesoramiento de un consultor experto de ISOTools sin compromiso

¿Cuáles son los temas que deben tratarse en esos mensajes para promover la denuncia en las organizaciones? Hoy hablamos de cuatro esenciales.

Mensajes para promover la denuncia en las organizaciones

El objetivo es reforzar conceptos que necesitan estar bien integrados para que el sistema de gestión anticorrupción sea efectivo y cada día mejor. Así, los oficiales de cumplimiento deberían enviar los siguientes 4 mensajes:

1. Los informes de los empleados son muy importantes

El oficial de cumplimiento, su equipo de trabajo y la alta dirección deben comunicar con claridad y sin dejar lugar a ninguna duda que les interesa lo que los empleados tienen que decir. En cualquier caso, no es suficiente con expresarlo en palabras, la organización debe demostrar estar siempre dispuesta a escucharlos en cualquier momento, en cualquier lugar, y bajo cualquier vía o condición.

2. El denunciante siempre está a salvo

Sabemos las dificultades que entraña la denuncia para un empleado: miedo a represalias, cambios de trato o incluso al despido. Son esas dificultades precisamente las que hacen que la mayoría de las denuncias tengan carácter anónimo. Por ello, es preciso garantizar el anonimato para promover la denuncia en las organizaciones a través del canal adecuado.

3. Todos los informes son investigados

Una cosa es escuchar y otra es reaccionar. El compromiso de la organización tiene que ir más allá de recibir los informes de los denunciantes. Es necesario que todos los empleados tengan la certeza de que cuando remitan un informe este será tenido en cuenta e investigado y que, en caso de ser cierto, se tomarán las acciones correctivas correspondientes. De otro modo, se estaría enviando el mensaje contrario, que se tolera el soborno y la corrupción.

4. Protección contra las represalias

Las represalias para los denunciantes van desde el acoso laboral hasta el despido, pasando por acciones encubiertas y sutiles tomadas por supervisores, compañeros y, por supuesto, los implicados en los hechos denunciados.

Estas conductas son en ocasiones difíciles de demostrar, ya que se esconden tras la fachada de las llamadas de atención por incompetencia y otras tácticas similares. Por ello, la organización debe estar atenta para que esto no ocurra en ningún caso. 

De este modo, la protección que la organización ofrece a los denunciantes debe quedar muy clara en los mensajes que la organización envía de modo verbal y a través de sus actos, por ejemplo realizando siempre seguimientos suficientes y monitoreo eficaz que detecten e impidan posibles represalias.

Software ISO 37001 de ISOTools

El Software ISO 37001 de ISOTools es una solución tecnológica de alto nivel que automatiza las tareas de un programa anticorrupción y ayuda a promover la denuncia en las organizaciones. Gracias a su canal de consultas éticas y su canal de denuncias capaz de garantizar el anonimato a la vez que facilita la trazabilidad los denunciantes se encuentran informados y se sienten protegidos. Pero también vuelve más sencilla la gestión de informes, el monitoreo y mantener una comunicación constante y efectiva con los empleados.

Lograr una cultura de denuncia real en las organizaciones es posible con el Software ISO 37001de ISOTools. Consulte ahora a un asesor para obtener más información.

RECIBA ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Análisis Preliminar De Riesgos
Análisis Preliminar de Riesgos (APR). Qué es y cuándo hay que aplicarlo?

Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…

Ver más
I Summit ISOTools Jorge Olivares
I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio

I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…

Ver más

Volver arriba