Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia



La sostenibilidad en las organizaciones
La sostenibilidad de las organizaciones se encuentran expuestas a una continua y creciente amenaza de crisis. Las empresas se encuentran mucho más expuestas a sufrir una crisis hoy, que hace diez años.
Además, creen que todas las capacidades necesarias para afrontarlas, aunque en algunos casos, sobreestiman su impacto en la organización.
La confianza supera la preparación
Se comprueba que existe una gran brecha entre el grado de preparación de las organizaciones ante una crisis y la visión que tienen de esta los órganos de dirección. Una diferencia que se vuelve aún más evidente al indagar sobre todas las empresas que realizan o no ejercicios de simulación, además de estar preparados para estas situaciones.
Muchos empresarios confían en la capacidad de su empresa para hacer frente a un escándalo corporativo, pero solo muy pocas han realizar una simulación como ejercicio de preparación ante una crisis. Los miembros de la junta directiva afirman que se encuentran preparados para responder a una crisis, a pesar de que en la mayor parte de los casos las organizaciones no contaban con un manual de actuación ante ese posible escenario.
La alta dirección tiene que encontrarse preparada
Para poder responder a una crisis es necesario una rápida respuesta de la dirección y un buen conocimiento del entorno. Muy pocos consideran que la efectividad en el liderazgo y la toma de decisiones son dos de los mayores desafíos en la gestión de una crisis.
La participación de los directivos durante la realización de los ejercicios llevados a cabo durante una crisis es una clave para el buen aprovechamiento de estos, al igual que su implicación en el desarrollo de un plan de crisis para la empresa.
Muchas organizaciones cuentan con un plan de gestión de crisis, y las empresas en las que participa la junta en su elaboración indican que el número de crisis ha disminuido durante la última década, en comparación con aquellas empresas donde la implicación del consejo no existe.
Aprender de una crisis ayuda a superarlas en el futuro
La gran parte de las organizaciones de todo el mundo ha tenido que movilizar a sus equipos la gestión de crisis al menos una vez en los últimos dos años. Los incidentes cibernéticos y de seguridad encabeza la lista de situaciones de crisis de las organizaciones.
Después de una crisis, casi el 90% de las organizaciones han llevado a cabo revisiones de sus protocolos de actuación. Los exámenes que se realizan durante las crisis perciben que se puede haber evitado, algo que suele impulsar a las empresas a tomar medidas para prevenir futuras crisis. Los encuestados identifican como una de las claves de futuro las necesidades de mejorar los sistemas de detección y alerta temprana, invertir más en la prevención y realizar un mayor esfuerzo con el que poder identificar posibles escenarios.
Los terceros son parte del problema y la solución
Las crisis pueden provenir de acciones llevadas a cabo por terceros, como pueden ser proveedores, socios, etc. pero estos agentes juegan también un papel muy importante durante su gestión.
La mitad de las organizaciones afirman que participan en ejercicios de crisis con terceros. Incorporar a empresas externas y contar con la participación de los equipos internos siendo una parte muy importante para abordar y prevenir potencialmente una crisis.
Las crisis pueden ser inevitables. Muchas de las crisis son eludibles gracias a la gestión empresarial de los líderes, invirtiendo en capacidades de gestión y recuperación. Esta previsión nos puede ayudar a las empresas a evitar posibles daños mayores, que pueden ser irreparables, y que afectan a la economía de la organización, a los trabajadores, al branding y a la reputación.
Software ISOTools
Se puede extraer, que a día de hoy, la mayoría de las empresas alinean la sostenibilidad con los objetivos, misión y valores de la organización, es decir, con la estrategia.
En este sentido, el Software ISOTools le ayuda a ejecutar de manera eficaz la estrategia, de una forma sencilla y sin salirte de la planificación estratégica establecida.
De verdad que tomar el control y las mejores decisiones, nunca ha sido más fácil.
- Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?
- Análisis Preliminar de Riesgos (APR). ¿Qué es y cuándo hay que aplicarlo?
- ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar todas sus marcas y refuerza así su propuesta de valor
- I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio
- Documentación obligatoria según ISO 14001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Responsabilidad social corporativa Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, si no…
Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…
La empresa ISOTools, tras más de 25 años liderando el sector de la transformación digital, evoluciona cubriendo…
I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…