| 25 años generando CONFIANZA


Debida Diligencia
El comportamiento de las empresas es fundamental para tener éxito en la transición de la Unión Europa hacia una economía climáticamente neutra y ecológica en consonancia con el Pacto Verde Europeo y para cumplir los ODS y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
En este sentido, la UE está ultimando una directiva que requerirá la aplicación de amplios procesos de mitigación de efectos adversos a este fin.
De conformidad con el reglamento UE sobre la taxonomía verde, en vigor desde enero de 2022, la Comisión Europea publicaba en febrero, tras la resolución del Parlamento Europeo, de marzo de 2021, la propuesta de directiva sobre diligencia debida de las empresas y responsabilidad corporativa en materia de sostenibilidad, tiene por objeto fomentar un comportamiento empresarial sostenible y responsable en todas las cadenas de suministro y empresas mundiales.
Para ello, el Parlamento Europeo está avanzando con el texto legislativo (con previsión de que dentro de un año entre en vigor), que obligará, con consecuencias sancionadoras para las organizaciones que lo incumplan, a la integración de la sostenibilidad en los sistemas de gestión y gobernanza empresarial, así como la definición de las decisiones empresariales en términos de derechos humanos, impacto climático y medioambiental.
La directiva contiene una amplia cobertura, está contemplada en los GRI y los SFRD (Directiva sobre la transparencia de la información en materia de sostenibilidad para los productos financieros) y afectará a tres grupos diferentes de empresas a partir de 2023:
- Grupo 1. Empresas de responsabilidad limitada de la UE de tamaño considerable. Aquí se incluirán aproximadamente 9.400 empresas con más de 500 empleados y más de 150 millones de euros en volumen de negocios neto mundial.
- Grupo 2 . Al que pertenecen unas 3.400 empresas de los sectores definidos como de gran impacto. Con más de 250 empleados y un volumen de negocios neto mundial de 40 millones de euros. Estas empresas llevan a cabo sus actividades en sectores como el textil, la agricultura o la extracción de recursos minerales. A raíz del elevado riesgo que conllevan estas empresas, se propone que las normas recogidas en la Directiva empezarán a aplicarse en este grupo, dos años más tarde que para el primero.
- Grupo 3. El tercer grupo cubre a empresas que no son de la UE, pero que realizan actividades comerciales en el Espacio Schengen con un determinado umbral de volumen de negocios generados.
Las PYMEs no entran directamente en el ámbito de aplicación de esta Directiva, pero, según lo dispuesto en ella, pueden verse afectadas indirectamente.
En este contexto, la Directiva establecerá un marco horizontal. Todo ello, para fomentar la contribución de las empresas que operan en el mercado único al respeto de los derechos humanos y del medio ambiente en sus propias operaciones y a través de sus cadenas de valor.
La plataforma ISOTools facilita la gestión de la ISO 37001
La norma ISO 37001 para los Sistemas de Gestión Antisoborno nos muestra como requisito la ejecución de Debida Diligencia.
La Plataforma Tecnológica ISOTools permite el registro estructurado de debidas diligencias.
Permite realizar, desde un único formato, investigaciones extensivas o preventivas. Esto es así para cualquier sospecha en relación al soborno o malas prácticas en asuntos financieros o comerciales de la organización. Para el compliance officer y otras partes interesadas, el análisis de la información se simplifica y se pueden adoptar decisiones a tiempo.
Autor:
Jorge Aparicio
- ¿Cómo conseguir el sello de calidad EFQM 2020?
- Satisfacción del cliente y fidelidad impulsada por la ISO 9001
- Desafíos Digitales: GRC y el Mundo de la Ciberseguridad
- Vídeo – ISO 14001: REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y programas
- ESG Innova Summit III: Descubre las últimas tendencias en HSE
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
EFQM 2020 El Certificado EFQM (European Foundation for Quality Management) es uno de los distintivos de calidad más…
ISO 14001:2015 Dentro de la norma ISO 14001 se define que las metas y los objetivos deben ser…