Saltar al contenido principal

¿Para qué sirven y cómo se implantan los indicadores de calidad?

¿Qué son los indicadores de calidad?

Los indicadores de calidad son una herramienta de medición que permiten realizar un seguimiento de los procesos de mejora continua, comprobando si se están consiguiendo los objetivos fijados y, si se detectan desvíos significativos entre las expectativas y los resultados, realizar las modificaciones oportunas.

Leer más

Modelos de gestión de calidad aplicados a la salud

Modelos de acreditación

En los últimos tiempos, se viene observando un creciente interés por la calidad en los servicios de salud a todos los niveles y por los modelos de acreditación. Entre la administración. los profesionales del ámbito sanitario y los pacientes se está produciendo un debate en relación a la gestión de la calidad, propiciado por unos usuarios cada vez más exigentes e informados.

Leer más

Principales cambios en la nueva norma ISO 9001

ISO 9001: 2015

La norma ISO 9001 surgió para cubrir la necesidad de normalizar los Sistemas de Gestión de Calidad de las entidades, tanto públicas como privadas.

La creciente preocupación por parte de los clientes y de determinadas organizaciones,  por la calidad de los servicios y productos ofrecidos, así como de la atención al cliente, llevaron a crear esta norma.

Leer más

¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua?

Ciclo PHVA: una herramienta de gestión plenamente vigente

En la actualidad, las empresas tienen que enfrentarse a un nivel tan alto de competencia que para poder crecer y desarrollarse, y a veces incluso para lograr su propia supervivencia, han de mejorar continuamente, evolucionar y renovarse de forma fluida y constante. El ciclo PHVA de mejora continua es una herramienta de gestión presentada en los años 50 por el estadístico estadounidense Edward Deming.

Leer más

Cómo gestionar la calidad en los centros de salud

Modelos de acreditación

El desarrollo socio económico, con el consiguiente aumento del nivel y la esperanza de vida ha supuesto una marcada evolución en la asistencia sanitaria en países como Colombia, México, Chile o Perú, caracterizada por un notable aumento de la calidad en las prestaciones y derechos de los pacientes y en un creciente interés por adaptar modelos de acreditación.

Leer más

La gestión de procesos como estrategia de mejora de la calidad

Gestión por procesos

La planificación, depuración y control de los procesos de trabajo, lo que se conoce como gestión por procesos constituye una óptima estrategia de mejora de la calidad, puesto que sirve para aumentar el rendimiento y la capacidad de las organizaciones. Por otro lado, la gestión de procesos permite indagar de forma regular sobre la calidad que percibe el cliente y las posibilidades de mejorar el servicio que recibe.

Leer más
Volver arriba