| 25 años generando CONFIANZA
La empresa HACCP ya ha comenzado a realizar las inspecciones a los colegios utilizando la plataforma ISOTools en sus tablets.
Comienza el mes de septiembre y con él, las primeras visitas para realizar la gestión de seguridad e inocuidad alimentaria en todos los centros de educación del país. Para ello JUNAEB se apoya en la empresa HACCP que cuenta con el softwareISOToolsy hace uso del mismo a través de tablets para controlar en línea los más de tres millones de raciones dosificadas cada día en las escuelas del país.
El respaldo deHACCPha permitido que se duplique el número de fiscalizadores con respecto al mes pasado, se pasará de 700 fiscalizaciones a 1.600 cada mes. De ahora en adelante ya no se revisarán 5.820 establecimientos, 60% de los colegios chilenos, sino que serán 9.700, lo cual supone la totalidad de colegios con comedores en el país.
Como novedad en todo el mundo, gracias a este avance tecnológico, los padres también podrán acceder a la información obtenida por los consultores, permitiéndosele comprobar cual es la alimentación de sus hijos.
El secretario general de JUNAEB, Jorge Poblete asegura “el problema es que siga habiendo establecimientos que nunca hemos visitado”.
Si se detectaran altos niveles de riesgo en un colegio, se aumentarán el número de fiscalizaciones las cuales se realizarán por sorpresa y aleatoriamente. Los consultores repararán minuciosamente en la higiene de los comedores y en la vestimenta de los trabajadores que deberá componerse de gorros y mascarillas entre otros.
Existe un teléfono para que cualquier persona pueda dar un aviso en caso de detectar alguna irregularidad en la alimentación que se le proporciona a los niños y por supuesto, también se podrán comunicar las anomalías detectadas a través de la página de JUNAEB.
ISOTools siente una gran satisfacción por ser participe en un fenómeno que posicionará a Chile a la cabeza en todo el mundo en el ámbito de la seguridad alimentaria. Es por ello que sigue haciendo hincapié en la mejora tecnológica de sus servicios para tratar de facilitar y agilizar aún más el seguimiento de la gestión de la alimentación de sus clientes.
Más información aquí
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
- Auditoría ISO 42001: consejos prácticos basados en experiencias reales
- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…
La auditoría ISO 42001 es un proceso clave para demostrar la madurez de una organización en la gestión…