Saltar al contenido principal

¿Qué es la ISO 45001?

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

ISO 45001 es un estándar internacionalmente reconocido como la norma ISO que contiene los requisitos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Aparece para sustituir a OHSAS 18001, pues ésta es una norma británica y aunque es reconocida internacionalmente no pertenece a la familia ISO, y viene cargada de potencial para disminuir el número de accidentes, salvar vidas y aumentar la moral de los trabajadores.

Es una norma que se ha elaborado en concordancia con el Anexo L, documento que está rigiendo el desarrollo de las nuevas normas de Sistemas de Gestión de la familia ISO y de las que están siendo revisadas.

El Anexo L da a la ISO 45001 la posibilidad de alinearse con otras normas ISO, sobre todo con ISO 9001 e ISO 14001, estándares de Calidad y Medio Ambiente respectivamente.

Otras novedades respecto a su antecesora OHSAS 18001 son:

  • Nuevo planteamiento de la definición de riesgo.
  • Revisión del concepto lugar de trabajo y trabajador.
  • Lenguaje más accesible para el sector servicios, para ello se habla de identificación de riesgos y control de riesgos en lugar de peligros.
  • Cambio de mentalidad para que la norma pase de ser un estándar de cumplimiento a un estándar de negocio.

Es muy importante resaltar que la información contenida en estas líneas y las siguientes tiene carácter provisional, se trata de un borrador de una norma internacional que en cualquier momento puede sufrir algún cambio, ya sea de plazos o de contenido.

Versión actual de la norma ISO 45001

Estructura de la ISO-45001

En el documento publicado de la norma ISO 45001, podemos ver que la estructura del estándar aparece del siguiente modo:

  1. Objeto y campo de aplicación: Proporciona orientaciones generales sobre la norma.
  2. Referencias normativas: Establece referencias normativas útiles acerca de la SST.
  3. Términos y definiciones: Describe la terminología aplicable a este estándar.
  4. Contexto de la organización. Expone la necesidad de determinar los problemas internos y externos de la organización, así como las necesidades y expectativas de las partes interesadas y las consideraciones a tener en cuenta en el alcance del sistema.
  5. Liderazgo y participación de los trabajadores. Aporta indicaciones para que la organización muestre su compromiso y liderazgo con el Sistema de Gestión de la SST, para la elaboración de la política de seguridad y salud ocupacional y otras a tener en cuenta para asignar roles, responsabilidades y autoridades referentes al sistema.
  6. Planificación. Esta sección contiene las prescripciones para planificar acciones que aborden riesgos y oportunidades, para establecer objetivos y para alcanzarlos.
  7. Apoyo. Describe algunos aspectos que la organización debe prever y suministrar como recursos, competencia, conciencia, información, comunicación, participación o consulta.
  8. Operación. Aquí se contemplan elementos de planificación y control operacional, gestión del cambio, subcontratación, adquisiciones, contratistas y preparación y respuesta ante emergencias.
  9. Evaluación del desempeño. Incluye una descripción detallada para realizar un seguimiento, medición, análisis y evaluación del sistema, auditorías internas y una revisión de la gestión.
  10. Mejora. Esta última cláusula aborda cómo actuar cuando se produce un incidente, no conformidad o acción correctiva y cómo focalizar la mejora continua del sistema.
E-book ISO 45001 descarga gratuita

Software ISO 45001:2018

La Plataforma ISOTools facilita la automatización de la ISO 45001:2018

La Plataforma Tecnológica ISOTools ayuda a las organizaciones a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO-45001 para poder ofrecer una herramienta ajustada a sus necesidades y automatizar, implementar y mantener dicho sistema.

Alcance de ISO 45001. ¿Cómo definirlo correctamente?

Alcance ISO 45001 En principio, para poder adoptar este estándar se tiene que considerar, que se ha tenido que tomar…

Gestión documental en ISO 45001. ¿Qué dice la norma al respecto?

Gestión documental en ISO 45001 Se debe entender y anotar en primera instancia, lo primero es que el estándar publicado…

Matriz IPER para ISO 45001. Estructura e instrucciones para completarla

Matriz IPER para ISO 45001 Las matrices de riesgos son instrumentos de gran utilidad, ya que nos permite identificar todo…

Cómo da cumplimiento la ISO 45001 al Decreto 1072

Decreto 1072 La ISO 45001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.…

Automatización de procesos para la gestión de ISO 45001

ISO 45001 En el año 2018, se publicó la norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad y…

Capacitaciones SST según ISO 45001. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Capacitaciones SST La Norma 45001 cumple su objetivo que es facilitar a una empresa la investigación de alto rango sobre…

Volver arriba