¿Qué es GAMP 5 y por qué es fundamental en la industria farmacéutica?
GAMP 5 Las normalizaciones son muy diversas en función de la industria de la que estemos hablando y se hacen…
Los sistemas para gestionar los riesgos y la seguridad se desarrollan con la finalidad de minimizar los distintos riesgos referentes a multitud de amenazas originadas por las personas, organizaciones, gobiernos, tecnología o el medio ambiente.
Para llevar a cabo una correcta gestión del riesgo y seguridad, es necesario invertir todos los recursos humanos y materiales con los que cuente la organización.
Actualmente es muy común que las organizaciones, gobiernos y la sociedad en general hagan frente a retos ambientales, económicos y sociales que implican que los responsables, cuenten con el liderazgo, visión y herramientas adecuadas para ello.
La normativa vinculada con los sistemas de gestión de riesgos y seguridad colabora con las organizaciones y permiten conseguir los objetivos establecidos.
Los sistemas de riesgos y seguridad están basados en un amplio abanico de normas, entre ellas destacamos:
Estos estándares internacionales hacen posible el crecimiento de las organizaciones, abriéndose paso al mercado internacional, además los riesgos asociados a las actividades de la propia organización se reducen.
Con la implantación de un sistema de gestión de riesgo y seguridad se logra minimizar el riesgo analizando, valorando y gestionando los riesgos relativos a los objetivos estratégicos de la organización, procesos, planes y programas.
Las normas relacionadas con los sistemas de gestión de seguridad de la información (ISO 27001), seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001), seguridad alimentaria (ISO 22000), seguridad vial (ISO 39001), continuidad del negocio (ISO 22301) y cadena de suministro(ISO 28001) se implantan, mantienen y automatizan de un modo fácil y sencillo a través de la Plataforma Tecnológica ISOTools.
La mayoría de estas normas están basadas en el ciclo PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar), ISOTools ofrece herramientas intuitivas para la correcta gestión de los riesgos y de la seguridad a los que están sometidos las empresas, trabajadores y sociedad en general, permitiendo el control sobre los riesgos y el cumplimiento de la legislación vigente.
Todas las normas en los que se basan los sistemas de gestión y seguridad, son compatibles con normas como la ISO 9001 y la ISO 14001 y por tanto, este software permite la integración fácilmente gracias a su estructura modular
¿Qué es GAMP 5 y por qué es fundamental en la industria farmacéutica?
GAMP 5 Las normalizaciones son muy diversas en función de la industria de la que estemos hablando y se hacen…
Alcance ISO 45001 En principio, para poder adoptar este estándar se tiene que considerar, que se ha tenido que tomar…
ISO 27001:2022 ISO 27001 es una norma internacional emitida por la organización internacional de normalización (ISO) y describe como gestionar…
¿Cómo caracterizar un activo de Seguridad de la Información?
Un plan de Seguridad tiene como objetivo de seguridad los activos que crean el mando en estudio del proyecto. El…
Gestión documental en ISO 45001. ¿Qué dice la norma al respecto?
Gestión documental en ISO 45001 Se debe entender y anotar en primera instancia, lo primero es que el estándar publicado…
Enterprise Risk Management (ERM). ¿Qué es y cómo implementarlo en la organización?
Un ecosistema empresarial seguro La gestión de riesgos y oportunidades son uno de los factores diferenciadores de las organizaciones, el…