| 25 años generando CONFIANZA
Los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre tuvo lugar el XI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Bogotá fue anfitriona de un foro de intercambio de conocimientos y experiencias referentes a los avances en tecnología de los alimentos y seguridad alimentaria.
El acto estuvo constituido por una serie de conferencias por parte de profesionales del campo nacional e internacional que dieron rienda suelta al debate sobre como alcanzar la seguridad alimentaria.
Resultó de un gran interés la conferencia realizada por parte de laAsociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA), institución organizadora del evento, la cual discutió su perspectiva sobre los estándares internacionales de inocuidad y seguridad alimentaria.
Del acto también destaca la selección de investigadores procedentes de universidades, centros de investigación y empresas privadas, a galardones, otorgados por ACTA, como el premio en Investigación en Inocuidad de Alimentos, patrocinado por 3M Colombia o el premio a la Contribución Personal en Inocuidad de Alimentos, patrocinado por Larkin.
Más información aquí
- Shadow AI: qué es, por qué representa un riesgo y cómo gestionarla eficazmente
 - Requisitos de ISO 14001: guía completa para implementar un sistema de gestión ambiental
 - Auditar a la alta dirección nueva ISO 9001:2026
 - ¿Qué incluye el Código de Prácticas de IA de Uso General de la Nueva Ley de IA de la UE?
 - Guía completa de la Directiva DORA: requisitos, impacto y pasos para cumplirla
 
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Shadow AI reproduce en el ámbito de la inteligencia artificial los dilemas que hace años generó el uso…
La norma ISO 14001 establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz, que permita…
El Código de Prácticas de IA de Uso General de la Ley de IA de la Unión Europea…




