| 25 años generando CONFIANZA
Los estándares ISO «International Organization for Standardization», de destacada actualidad, tienen su origen en 1947 y sede en Ginebra, surgidas de la iniciativa de 25 países de regular y estandarizar, dictando directrices para la gestión de la calidad en las organizaciones.
Obviamente, durante estos años las distintas normas han sufrido revisiones, para mejorar y adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades que van surgiendo. De aquí que los estándares ISO sean revisados cada 5 años aproximadamente.
La última revisión se realizó en julio del 2012. En este caso se ha realizado una revisión de los formatos de algunos estándares ISO, donde las normas ISO 9001 e ISO 14001 han sido pioneras en esta revisión, para posteriormente ir ampliando al resto.
Esta iniciativa ha surgido con el objeto de armonizar y hacer más comprensibles y compatibles los términos y características de estas normas, ya que en ocasiones supone un inconveniente el entendimiento de los estándares y hace más ardua la labor de implementación e integración de estas normas en las organizaciones.
La naturaleza de la organización, el producto o servicio que ofrecen, su condición de pública o privada hace que cada empresa se enfrente a distintos retos y problemáticas a la hora de interpretar los estándares de calidad para la implementación de sus sistemas de calidad y es por eso por lo que esta revisión en los formatos se ha centrado en unificar estructura que presentan las normas, en este caso se ha creado una estructura estándar para las distintas normativas, que se divide en:
- Alcance
- Referencias Normativas
- Términos y Definiciones
- Contexto Organizacional
- Liderazgo
- Planeación
- Soporte
- Operaciones
- Unificar términos y expresiones empleadas.
- Uso de un lenguaje más comprensible.
- Facilitar la comprensión de los textos.
- Flexibilizar la aplicación a los distintos tipos de organizaciones.
La Plataforma ISOTools favorece la integración de los modelos de gestión los sistemas de calidad basados en normas nacionales e internacionales de la empresa.
La plataforma tecnológica y el software están ideados para la integración y modulación en función de las necesidades de cada organización de forma eficiente y de bajo coste.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…