| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleOSHA 300
Algunos años atrás las lesiones y enfermedades debían por ley ser registradas en la denominada OSHA 200 y a continuación ser comunicadas a través del OSHA 101.
En actualidad la legislación dicta las lesiones en el trabajo son registradas en la forma OSHA 300, mientras que las mismas deben comunicarse en la OSHA 301, además hay que hacer un tercer comunicado más, OSHA 301-A el resumen de lesiones y enfermedades a consecuencia de la actividad laboral. Todos ellos deberán ser archivados y guardados según lo exige la legislación.
¿Qué empresas están obligadas a realizar estos registros?
A grandes rasgos, toda institución u organización que cuente con un mínimo de 10 trabajadores durante algún momento del calendario laboral, está sujeta a la ley de registro de lesiones y enfermedades laborales.
Todas las damnificaciones deben ser registradas, independientemente de cuál sea la duración del contrato del trabajador, o de las características del mismo, incluyendo asalariados, trabajadores a tiempo parcial, trabajadores por hora, etc.
En el caso de que la actividad esté desarrollada como sociedad o propiedad única, ni los propietarios ni los posibles socios están obligados a ser colocados en la hoja de registros, ya que no serían considerados como empleados para propósitos de registro.
¿Qué debe registrarse en el OSHA 300?
Debe registrarse en el OSHA 300 cualquier fatalidad, lesión o enfermedad que sea relacionada con el trabajo; un caso nuevo y, cumpla con uno o más de los criterios generales para registrarse.
¿Dónde deben alojarse estos registros?
Los registros deben archivarse en cada lugar de trabajo, estando accesibles para ser inspeccionado o para obtener copias. Además, los registros deben hallarse en formato digital para de este modo poder ser enviados a la máxima brevedad, si lo solicita la administración.
¿Qué más obligaciones requiere el OSHA 300?
- El empleado debe publicar de forma anual un resumen de las lesiones y enfermedades ocasionadas como consecuencia de la actividad laboral a sus trabajadores o lo que es lo mismo una copia de la OSHA 300-A. Esta copia debe ser accesible al público antes del 1 de febrero de cada año y permanecer allí hasta el 30 de abril.
- Debe haber una persona encargada de controlar que todos los registros sean reales y estén debidamente cumplimentados. Esta persona debe ser un dueño de la compañía; un oficial de la corporación; el oficial de más alto rango trabajando en el lugar; o el supervisor inmediato del oficial de la compañía de más alto rango en el establecimiento.
- Los registros deben ser archivados durante al menos cinco años.
Software para Riesgos y Seguridad
Como vemos, la gestión de este tipo de documentación, registro y archivo, puede hacerse pesada. Para ello, existen software específicos mediante los que implantar y gestionar políticas de calidad que incluyen este tipo de registros. El software ISOTools, es una herramienta fácil, sencilla y adaptable a las distintas organizaciones que permite el avance hacia una gestión eficiente de distintos estándares de calidad.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…