| 25 años generando CONFIANZA

ISOTools
El evento tuvo lugar en el Auditorium Hotel Gran Bilbao entre los días 20 al 22 de febrero.
En el I Congreso Nacional del Trabajo Social y RSE de Bilbao se desarrollaron múltiples mesas redondas y ponencias de la mano de profesionales como José Luis Fernández, director de Cátedra en la Universidad Politécnica Comillas, o Esther Raya Diez, de Unirioja.
También fue partícipe del congreso, el director de la Fundación General de la Universidad de Castilla, Eliseo Cuadrao, quien fue el encargado de las conferencias celebradas en el segundo día del evento.
Cuadrao puso en valor el concepto Responsabilidad Social en el marco de la docencia, ya que según afirmó, es necesario orientar a los alumnos en los valores humanos, además de capacitarlos técnicamente.
En el último de los días, el I Congreso Nacional del Trabajo Social y RSE contó con la presencia de importantes empresas como ADIF, AENA o Campofrío, las cuales mostraron sus experiencias y esfuerzos en materia de Responsabilidad Social.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…