| 25 años generando CONFIANZA

Inicio / Un investigador cubano declara preocupante los altos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera
Dióxido de carbono
El aumento progresivo de este y otros gases de efecto invernadero ha provocado un valor récord.
Orlando Rey, director de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, ha calificado como preocupante que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, que han rebasado el valor récord de 400 partes por millón de moléculas. En 800 mil años, es el valor más alto.
Según Orlando, esto es el resultado del aumento progresivo de emisiones de dióxido de carbono, así como de otros gases de efecto invernadero (GEI). Los peligros que esto pueda ocasionar están creando incertidumbre, puesto que el hombre nunca ha vivido con niveles tan elevados.
Según el investigador cubano, resulta imposible evitar un aumento de la temperatura media del planeta por encima de los dos grados Celsius.
Entradas recientes
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
15 septiembre, 2025
La versión proyectada para ISO 9001:2026 apunta a reforzar lo que ya ofrece la versión vigente (2015) e incorporar...
11 septiembre, 2025
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
9 septiembre, 2025
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
4 septiembre, 2025
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…