| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 4217
A medida que los gobiernos abren sus fronteras comerciales, se hace mayor uso de las monedas de estos países o comunidades en las transacciones económicas a nivel mundial. Una problemática derivada de la globalización es la existencia de monedas totalmente independientes entre sí, pero que, sin embargo, poseen el mismo nombre.
Para mantener un consenso al nombrar las divisas de las diferentes regiones del mundo, ISO ha elaborado ISO 4217 para la estandarización de todas las monedas. Esta norma establece códigos de tres letras para todas las monedas. Las dos primeras letras del código son las dos letras del código del país de la moneda según el estándar ISO 3166 y la tercera, suele ser la inicial del nombre de la divisa en sí. Por ejemplo, para Europa sería el código “EUR” (Euro) mientras que para los Estados Unidos sería “USD” (Dólar estadounidense).
El principal beneficio que se obtiene con esta estandarización es la mayor claridad y menor problemática que surge por la existencia de divisas diferentes utilizadas en distintos países y que poseen el mismo nombre, por ejemplo, dólar, franco, peso o libra.
ISO 4217 no solo se centra en el país al que pertenecen las distintas divisas, sino que también incluye un listado de códigos para los metales preciosos con los que se elaboran las monedas, códigos para algunas transacciones financieras y otras no monetarias.
Todos los códigos que no hagan referencia al país en el que circula la moneda, comienzan con la letra “X”. Los metales preciosos, por ejemplo, añaden tras esta letra el símbolo químico del metal que se trate, de este modo, una moneda elaborada con plata tendría “XAG” como código. Por otro lado, el código ISO 4217 “XXX” indica una transacción no monetaria.
Ante las distintas asignaciones que puede recibir el código de una divisa, surge la duda de si pueden existir códigos con las mismas tres letras. ISO contempla esta posibilidad y por ello asigna códigos que comiencen con la letra “X” para indicar aspectos diferentes a los del país de origen. Esto se debe a que, según ISO 3166, ningún código de país comienza con esta letra, por ello, ISO 4217 no tiene bloqueos ni riesgos de conflicto para códigos empezando con esa letra.
Software ISOTools
En ISOTools hemos unido nuestra experiencia en consultoría, con el desarrollo de servicios avanzados e innovación. El resultado es un Software Web para Sistemas de Gestión de fácil manejo y Outsourcing de Servicios de Consultoría.
Administración pública y sector privado se benefician de esta combinación en la implantación, mantenimiento y mejora continua de sus Sistemas de Gestión. Las Normas más implantadas, tales como, ISO 9001, ISO 27001 – SGSI o ISO 14001, son tratadas especialmente en esta combinación única.
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
- Ley de IA de la UE: cómo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos
- 7 beneficios del software de control de calidad para cumplir con ISO y mejorar la gestión
- Revista Empresa Excelente ISOTools: julio 2025
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…
La actualización de la norma ISO 14001:2026 representa una evolución significativa en la gestión ambiental de las organizaciones.…
La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulación de sistemas…
La digitalización de los sistemas de gestión de calidad supone una evolución natural en el cumplimiento de requisitos…