| 25 años generando CONFIANZA

La norma ISO 39001 está basada en los cuatro factores en los que en artículos anteriores hemos hecho mención son:
- Factor humano.
- Factor vehículo.
- Factor vía.
- Aspectos organizativos.
Existen ciertos requisitos establecidos en la norma ISO-39001 que las organizaciones que decidan implementarla deben cumplir. Entre otras cosas las organizaciones tienen la obligación de llevar a cabo y aplicar políticas de Seguridad Vial en las que se establezcan planes de acción y cumplan todos los objetivos fijados.
Las organizaciones que desean realizar la implementación de la ISO 39001 deberan considerar una serie de indicadores:
- Indicadores de exposición al riesgo: volumen de tráfico, desplazamientos, tipos de usuarios, historial del conductor, tipo de vehículo, modo de transporte…
- Indicadores finales de resultado de Seguridad Vial: como la productividad, costos externos, pérdidas económicas debido a la recuperación de las personas, tratamiento y rehabilitación o pérdidas más importantes.
- Indicadores intermedios de resultados de Seguridad Vial: Diseño vial, uso de vías correctas, empleo de equipos personales de seguridad vial (cinturones de seguridad, sistemas de retención infantil, cascos, velocidad, las condiciones físicas de los conductores (como la fatiga, la distraccion o el consumo de alcohol y/o drogas), seguridad de los vehículos, formación de emergencias, recuperación posterior al accidente y rehabilitación…
Los accidentes de tráfico se consideran una epidemia a nivel mundial, de ahí surge la gran necesidad de adoptar todas las medidas oportunas para reducirlos.
Por ello, la implementación de la ISO39001 permite salvar vidas y minimizar las lesiones ocasionados por los accidentes de tráfico. Además se produce un incremento de la seguridad y el impacto positivo en las organizaciones que obtengan la certificación ISO-39001.
La Plataforma Tecnológica ISOTools automatiza el Sistema de Seguridad Vial de las organizaciones, consiguiendo que mejoren su eficacia y eficiencia en la gestión, reduciendo riesgos y manteniendo un control sobre los accidentes viales.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…