| 25 años generando CONFIANZA

ISO 27001
El papel que está adoptando la norma ISO 27001 en las organizaciones energéticas es cada vez mayor, en cierto modo se debe a la gran dependencia que existe con los sistemas de información ya que estos manejan información muy importante para la organización, socios e incluso los propios clientes.
En el momento en el que la información sensible se vea afectada por algún tipo de fallo puede tener consecuencias negativas para la empresa y los grupos de interés.
Entre las partes interesadas podemos destacar a los clientes, auditores, accionistas, proveedores, etc. Estas figuras reclaman que las organizaciones adquieran un importante compromiso con la protección, confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Las organizaciones del sector energético pueden optar por la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en el estándar internacional ISO-27001, ya que permite establecer seguridad en la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema de información con el que cuente la empresa. Además a través de esta clase de sistemas de gestión es posible identificar los riesgos y amenazas además de poder controlarlas.
Conseguir la certificación ISO 27001, mejora la imagen de la organización e incrementa la confianza y el reconocimiento ante sus clientes y el resto de la sociedad.
Las organizaciones del sector energético que implanten un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la ISO27001 conseguirá:
- Garantizar toda la información referente a los clientes de las organizaciones que prestan servicios energéticos.
- Demostrar que cumple con toda la legislación vigente referida a la seguridad de la información.
- Que la gestión de riesgo de seguridad de la información mejore.
- Que la imagen de la organización se vea favorecida.
- Tener un sistema de gestión de seguridad de la información acorde con sus necesidades y que le generen un valor añadido.
- Reducción de los costos originados de los incidentes de seguridad de la información.
La Plataforma Tecnológica ISOTools implanta y mantiene de un modo sencillo la norma ISO 27001 en las organizaciones energéticas para que la gestión de la seguridad de la información sea eficaz y eficiente. Además ISOTools está actualizado con los nuevos requisitos que trae la nueva ISO 27001:2013.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…