| 25 años generando CONFIANZA

ISO 27001
Hoy en día la preocupación por garantizar la protección ante ataques relacionados con la seguridad de la información se ha incrementado. Por ello ISOTools publica el siguiente monográfico en el que se habla de la norma ISO 27001, Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información y de las ventajas que aporta a aquellas organizaciones que deciden llevar a cabo su implantación.
La norma que contiene los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Información es la ISO27001. Con ella se garantiza el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos, información y sistemas que gestionan dicha información.
La implantación de un SGSI basado en la ISO27001 tiene como principal objetivo la atenuación de los riesgos de seguridad de la información a los que se exponen diariamente las organizaciones y a las que puede acarrearles consecuencias negativas.
La gran dependencia que existe en la actualidad de los sistemas de información, hacen que la norma ISO-27001 adquiera un papel más importante.
La International Organization for Standardization (ISO) y por la comisión International Electrotechnical Commission publicó la ISO 27001 en octubre de 2005 y hasta el momento se trata del único estándar internacional aceptado para realizar la gestión de la Seguridad de la Información.
La última versión de la ISO-27001 fue publicada el pasado año 2013, en ella se aprecian algunos cambios referentes a la estructura, evaluación y tratamiento de los riesgos.
Gracias a la nueva versión la norma está perfectamente adaptada a los requisitos del Anexo SL. , por lo que se puede integrar fácilmente con otros sistemas de gestión como ISO 9001, ISO 14001 u OHSAS 18001, entre otros.
Las organizaciones que lo deseen pueden certificarse según la ISO27001, adquiriendo un reconocimiento a nivel internacional.
La Plataforma Tecnológica ISOTools es la herramienta ideal para la implementar, mantener y automatizar su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la norma ISO 27001:2013. Además ISOTools permite cumplir con las buenas prácticas o controles definidos por la ISO 27002.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…