| 25 años generando CONFIANZA

En estos tiempos resulta muy común que los clientes de las organizaciones energéticas, las presionen para que adopten criterios de calidad durante el desarrollo de sus actividades diarias.
La principal función de las organizaciones energéticas es la de proporcionar recursos energéticos a otras organizaciones, independientemente del sector en el que trabajen. La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en el estándar internacional ISO9001 hace que estas empresas destaquen del resto, ya que le aporta un valor añadido tanto para la propia organización como para sus usuarios.
Actualmente la norma por excelencia empleada para implantar un Sistema de Gestión de Calidad es la ISO-9001. Esta norma permite que las organizaciones certifiquen sus aptitudes de gestión conforme a los más altos estándares de calidad y ser capaces de demostrarlo ante los clientes u otras organizaciones, a nivel nacional e internacional.
La norma ISO 9001 conlleva las siguientes características:
- Flexibilidad: permite adaptar los medios de los que se disponga sin que se altere la gestión de la organización.
- Rápida implementación: El tiempo aproximado para obtener la certificación ISO9001 es de aproximadamente 6-12 meses.
- Eficacia: Con la metodología ISO-9001 se alcanzan los objetivos deseados. En este caso la opinión de una consultora externa puede garantizar que a través de sus consejos se obtengan los resultados esperados.
La certificación ISO 9001 permite que las organizaciones mejoren su rentabilidad, ya que:
- Les permite establecer importantes relaciones y contratos con las mejores organizaciones nacionales e internacionales.
- Pueden realizar ofertas a niveles internacionales asegurando el mismo compromiso y confianza con sus clientes que a nivel nacional.
- Esta certificación es un requisito indispensable para muchos de los usuarios que reclaman los servicios de la organización.
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que ayuda a las organizaciones durante la implantación, gestión y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Calidad establecido según el estándar internacional de calidad ISO 9001.
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
- Auditoría ISO 42001: consejos prácticos basados en experiencias reales
- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…
La auditoría ISO 42001 es un proceso clave para demostrar la madurez de una organización en la gestión…