| 25 años generando CONFIANZA

En el borrador de la Nueva ISO 9001:2015 se centra su interés en el establecimiento y consecución de los objetivos de las organizaciones.
En el mencionado borrador, se muestran un conjunto de aspectos que la organización deberá considerar cuando proceda al cumplimiento de los objetivos.
Entre los aspectos a definir: recursos empleados, responsable, plazo de finalización, etc.
Además, en el borrador de la nueva versión ISO 9001 cuando se lleve a cabo el establecimiento de objetivos se deberá incluir la política de calidad, indicadores y sus valores de procesos y/o el programa de cumplimiento.
Las organizaciones tendrán en cuenta las relaciones causa-efecto que se produce entre los resultados obtenidos de los procesos individuales y los globales del sistema.
Es vital que las organizaciones sean conscientes de las relaciones mencionadas con anterioridad, esto permitirá que se produzca un despliegue de objetivos a través de los procesos.
El despliegue se lleva a cabo en los siguientes pasos:
- Determinación de los objetivos globales: La organización se basará en los resultados obtenidos de los análisis de los datos reunidos por el sistema de gestión.
- Identificación de los procesos clave en la estructura de procesos: Hay que preguntarse cuáles son los procesos que realmente son significativos para lograr los objetivos, a través de los resultados individuales. Como proceso clave se entiende aquél que da expectativas de generar un impacto fundamental en los objetivos globales.
- Establecimiento de los objetivos en los procesos clave: Tras la identificación de los procesos clave, se determina los resultados que se desean alcanzan para cada uno de ellos. Se buscarán indicadores que permitan establecer objetivos, aunque normalmente estos se encuentran ya identificados.
- Establecimiento de metas y acciones que permitan alcanzar los objetivos: Esta etapa es fundamental para saber cuáles son los recursos y medios necesarios para lograr los objetivos, del mismo modo hay que conocer los plazos y responsables. A través de esto se puede determinar el coste de la consecución de objetivos.
Los procesos se someterán a un seguimiento y medición, esto permitirá comprobar si los resultados obtenidos se acercan a lo esperado.
La Plataforma Tecnológica ISOTools permite que las organizaciones optimicen la relación existente entre los objetivos individuales y globales, mejorando la consecución de dichos objetivos.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…