| 25 años generando CONFIANZA

La norma internacional ISO 31000 tiene como objetivo gestionar la seguridad y los riesgos. Las organizaciones independientemente del sector a que pertenezcan y de su tamaño, se enfrentan todos los días a diversos riesgos:
- Accidentes operacionales
- Incendios
- Enfermedades
Estos provocarán que las organizaciones sean más sensibles.
Como todas las empresas, las empresas del sector turístico, se encuentran sometidas a numerosas amenazas por lo que, también, necesitan gestionar el riesgo. Por ello, adoptan la certificación del estándar ISO-31000.Dicha norma es una herramienta ideal para las organizaciones del sector turístico debido a que gracias a esta, van a poder realizar una correcta gestión de cada uno de los riesgos señalados con anterioridad.
La ISO31000 se compone de tres elementos los cuales son:
- Principios para gestionar el riesgo.
- Estructura de soportes.
- Proceso de gestión del riesgo.
Estos elementos darán lugar a una gestión del riesgo de forma más efectiva. El estándar ISO31000 facilita las empresas turísticas a:
- Realizar una gestión que sea proactiva.
- Facilita la identificación de las amenazas y de las oportunidades.
- Facilita a las organizaciones a que tengan presente lo importante que es identificar y enfrentarse al riesgo.
- Ayuda a cumplir con las obligaciones legales como son las normas de ámbito internacional.
- Incrementa las probabilidades de conseguir los objetivos fijados previamente.
- Facilita la minoración de las pérdidas.
- Incrementa la confianza de los interesados.
- Prevenir los riesgos y pérdidas.
- Aumentar la seguridad, salud y la protección del medio ambiente.
ISOTools, facilita a todas las organizaciones la sistematización, adopción y evaluación del Sistema de Gestión del Riesgo según la norma ISO-31000.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…