| 25 años generando CONFIANZA

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
OHSAS 18001
La alta dirección de las empresas tiene la responsabilidad de salvaguardar a sus trabajadores en lo que respecta a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dependiendo de las acciones realizadas por los empresarios, las medidas serán eficaces o no. Debido a esto, estas acciones no pueden ser una simple actuación formal, sino que tienen que ser una protección y prevención desarrollada de manera eficaz.
Los empresarios deben de llevar a cabo una toma de decisiones adecuada debido a que de ellos depende que el puesto de trabajo y las actividades realizadas entre de la organización se lleven a cabo cumpliendo la legislación vigente en ese momento.
El estándar OHSAS 18001 ofrece todos los requisitos que las organizaciones tienen que cumplir con el objetivo de que el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se lleve a cabo de la manera más correcta posible.
Los trabajadores poseen derechos individuales, como por ejemplo, el derecho a obtener formación respecto a la materia preventiva, con la finalidad de que se lleven a cabo sus funciones de una forma más segura. Además, tienen derechos colectivos, por lo que la alta dirección se pondrá en contacto con ellos mediante sus representantes cuando se adopte la decisión de introducir nuevas tecnologías que tengan repercusión en la seguridad y salud del empleado.
A continuación se nombran algunas obligaciones generales como son:
- Asegurarse de que los equipos de trabajo funcionan correctamente.
- Garantizar que los equipos de trabajo son los adecuados, para que así la seguridad y salud en el trabajo esté protegida.
- Suministrar material de protección adecuado para que el personal lleve a cabo sus funciones con Seguridad.
ISOTools adopta, automatiza, gestiona y evalúa el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma OHSAS 18001, de forma eficaz y eficiente.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…