| 25 años generando CONFIANZA

ISO 27001
Los Sistemas de Gestión posibilitan a las empresas organizar y controlar sistematizadamente los procesos que se llevan a cabo en las diferentes áreas, facilitando el correcto funcionamiento de la organización en tan diversos hábitos como puede ser a calidad, el medio ambiente, la seguridad de la información, etc.
Una empresa que implante un Sistema de Gestión basado en la ISO 9001 o ISO 14001 tiene mayores facilidades para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, ya que comparten muchos aspectos.
En el anexo C de la norma ISO 27001 se encuentra detalladamente la relación entre las normas.
Las ventajas que genera la integración de las normas son las siguientes:
- Mejora continua: es la unión más fuerte entre las normas, ya que la mejora continua se puede plantear desde una visión conjunta, es decir, que se puede solucionar un problema relativo a calidad y a su vez aumentar el nivel de seguridad.
- No se duplican esfuerzos: al existir muchos puntos en común entre las diferentes normas se pueden unificar documentos, facilitando la implantación de varías normas.
- Misma importancia: se genera que tenga la misma importancia todos los sistemas diferentes que se han implantado.
- Comunicación y sinergias: Se mejora la comunicación y las sinergias entre las diferentes áreas de trabajo.
- Ahorro de tiempo y costes de auditorías: en la misma auditora se puede llevar a cabo la renovación o la implantación de varias normas.
La Plataforma Tecnológica ISOTools simplifica la identificación de los aspectos del negocio que tienen un impacto en el medio ambiente y la aplicación de las leyes medioambientales, la generación de objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos, además facilita la integración del SGSI basado en la norma ISO27001 con otros sistemas, de forma sencilla, eficaz y eficiente, hacia el camino de la excelencia.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…