| 25 años generando CONFIANZA

Norma ISO 14001: Gestión Medio Ambiental
El principal aporte de la norma ISO 14001 es proporcionar a las empresas una vertiente verde, es decir, de impacto medioambiental y sostenibilidad de los entornos en los que operan. Conocerla es fundamental para potenciar el carácter de responsabilidad social de las organizaciones.
La importancia de conocer los requisitos medioambientales
En las últimas décadas ha quedado patente la necesidad de profundizar en las políticas globales de conservación del medioambiente. Los riesgos para el planeta son muchos, como la desaparición de especies animales, el aumento de enfermedades, la migración generalizada hacia ciertas zonas del mundo, entre otros.
En la actualidad, ninguna empresa puede sustraerse a esta cuestión. Aun cuando su labor comercial no tenga una relación directa con el cuidado de los recursos naturales o la sostenibilidad de los entornos, es necesario que esté al tanto de los avances en torno a la normativa, las leyes, las iniciativas y las políticas cuyo círculo de aplicación sea de carácter local, regional, nacional o mundial.
La norma ISO 14001 se encuentra a la vanguardia de los estándares sobre sistemas de Gestión Medio Ambiental (SGMA). Conocerla es, pues, un requisito indispensable, en especial para todas aquellas organizaciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente, que desean contribuir a la sostenibilidad y el buen uso de los recursos naturales.
Aquí te exponemos cuatro textos en formato PDF que te pueden interesar para profundizar mejor en el conocimiento de esta norma:
1. ‘Implantación de la norma ISO 14001 en las empresas’
Editado por el proyecto de participación ciudadana Línea Verde, el módulo 3 de este documento se centra en desglosar el proceso de implementación de dicha norma en cualquier empresa. Sin desconocer las singularidades de cada caso, explica detalladamente cuáles son los pasos esenciales para poder aplicar a un proceso de este tipo y obtener la certificación correspondiente. Al final, cierra con un apartado dedicado a los principales beneficios de un SGMA en empresas del campo financiero, de los seguros y de la Administración.
2. ‘Norma ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental
El grupo consultor ACMS ha elaborado una guía con los principales aspectos de la norma en cuestión. Tras enunciar algunas consideraciones generales, avanza hacia los principales beneficios que supone en las empresas, aspectos claves, un listado de requisitos y, finalmente, la metodología de trabajo necesaria de cara a la certificación de los especialistas de ISO.
3. ‘Antecedentes y actualización de la revisión 2015’
Si aún desconoces cuáles serán las novedades introducidas en la versión 2015 de la norma ISO 14001 sobre gestión medioambiental, este documento elaborado por la British Estándar Institution (BSI Group) te acerca a ellas. Además de un repaso general por las características del estándar, el texto explora las razones que han llevado a una revisión de la última versión y especifica cuáles serán los cambios, desglosándolos en un esquema de cláusulas. Tras esto, el documento formula un escenario a corto y mediano plazo con algunas consideraciones para las empresas, anticipa algunos pasos del Comité de Evaluación de ISO en torno al tema medioambiental e incluye un calendario de transición de la norma que se prolonga hasta el año 2018.
4. ‘Novedades de la norma ISO 14001: 2015’
En el mismo sentido que el texto anterior, la entidad EQA enumera los cambios incluidos en la versión 2015 de la norma para luego abordarlos cada uno según su temática: contexto, comunicación transparente, tipo de lenguaje, desempeño empresarial, enfoque de ciclo de vida, entre otros. Para el cierre, el documento aclara las principales dudas sobre cómo será el proceso de transición para las organizaciones que hayan sido certificadas en gestión medioambiental en los últimos años y quieran adaptarse a la nueva versión. También para aquellas que se encuentren en proceso de implementación de un SGMA.
Consideraciones el sistema de Gestión Medio Ambiental
El nuevo borrador de la norma ISO 14001 sobre Sistemas de Gestión Medio Ambiental (SGMA) plantea algunas modificaciones en relación a la presente versión. Conocerlos y evaluarlos es un requisito indispensable para poder llevar a la práctica las acciones que fomenten el desarrollo sostenido en las empresas.
Existen herramientas informáticas que, además de facilitar la implementación de estas normas, ayudan a identificar los aspectos con un mayor impacto medioambiental en las empresas y plantean una estructura modular sencilla y comprensible para cualquier usuario.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…