| 25 años generando CONFIANZA

Diseño de procesos
Diseñar procesos con la App Modelador de ISOTools Excellence ayuda a las organizaciones a definir e implementar sus procesos para asegurar la calidad final de los productos y/o servicios ofrecidos.
La norma ISO 9001, no indica cómo llevar a cabo el proceso de diseño, tan sólo indica que debe ser una fase a incluir en la implementación de dicho estándar.
Entre los requisitos de ISO 9001, hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un diseño apropiado de los procesos de su organización.
Veamos a continuación las indicaciones que ofrece la norma ISO 9001 a lo largo de sus diferentes secciones, para asegurar un óptimo diseño de procesos:
1.- Diseño y Planificación del Desarrollo: aquí se indica el responsable de los pasos que permiten asegurar que las transferencias a realizar entre los diferentes grupos se gestionan correctamente. Igualmente, se debe comprobar si los cambios introducidos se ajustan a los requeridos en los documentos de salida del diseño.
2.- Entradas del diseño: se deben reunir todos los requisitos necesarios para el diseño, como son los requisitos de clientes, ordenados por regulación de la industria, así como todos aquellos requisitos identificados en anteriores diseños realizados.
3.- Productos de Diseño y Desarrollo: con esto nos referimos al conjunto de documentos que definen el diseño de los procesos, como dibujos, archivos de mecanizado electrónico, instrucciones de montaje, o cualquier otro documento. Las salidas, deben incluir todo aquello que sea requerido en las entradas, deben ser utilizables por los diferentes departamentos y tener los criterios de aceptación los productos y principales características para su correcto uso.
4.- Revisión del Diseño y Desarrollo: esta fase debe definir los pasos necesarios para garantizar que el proceso funciona de manera correcta, es decir, asegurar que el mismo cumple con los requisitos establecidos, incluya los cambios considerados, que todas las personas implicadas en el diseño estén incluidas y que los resultados revisados y las acciones realizadas queden registrados.
5.- Verificación de Diseño y Desarrollo: aquí se debe analizar las salidas generadas en el proceso de diseño y comprobar que en ellas se incluyen todos los requisitos de las entradas de diseño. Los resultados deben quedar registrados.
6.- Validación de Diseño y Desarrollo: una vez construido el producto, se deben realizar las pruebas necesarias para comprobar que el mismo cumple con todos los requisitos establecidos y cumple con el uso para el cual se ha creado. Esto debe ser realizado antes de su envío al cliente.
7.- Control de los cambios de Diseño y Desarrollo: los requisitos relativos a este punto, señalan la necesidad de garantizar que antes de proceder a introducir cambios en el Diseño o Desarrollo, se asegure que dicho cambio es bueno y ha sido aprobado. Igualmente se debe analizar cómo el mismo afecta a las partes relacionadas.
Diseñar procesos con la App Modelador de ISOTools Excellence
Con el fin de facilitar el diseño de procesos, existen herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones en dichas funciones.
La plataforma tecnológica ISOTools Excellence permite diseñar procesos con la App Modelador de ISOTools Excellence, definiendo los diagramas de flujos y automatizando los mismos.
Todo ello aporta ventajas como:
1.- Automatización de los flujos que cada organización define, como se ve en la siguiente imagen:
2.- Permite que sea el propio cliente quien inicie el proceso de queja, reclamación o sugerencia al integrar en la web organizativa la dirección electrónica de Reclamo/Queja/ Sugerencia.
3.- Establece un sistema de notificaciones customizado.
4.- Agiliza el levantamiento de acciones de mejora al asignar acciones a las fases.
5.- Permite poder realizar el seguimiento a acciones concretas.
6.- Posibilita aplicar las acciones configuradas a todos los flujos de la organización, logrando así, homogeneización y reducción del tiempo a dedicar a dicha actividad.
Cómo diseñar procesos con la #AppModelador de ISOTools Excellence Compartir en X
7.- Variedad de tipos de campos para adaptarse a los formatos de todas las organizaciones.
8.- Empleo de diferentes fórmulas para hacer análisis más complejos, como la de Pareto.
9.- Crea ítems de aquello que se pretende analizar, atribuyéndole ponderaciones según las preferencias de la organización.
En definitiva, diseñar procesos con la App Modelador de ISOTools Excellence es de suma relevancia y debe ser revisado con periodicidad para prevenir a tiempo potenciales problemas de producción.
Los problemas detectados en la fase de diseño suponen menos coste que detectarlos durante la fabricación posterior.
Para más información sobre el Modelador de Procesos de ISOTools, no dude en solicitar que nuestros consultores se pongan en contacto con usted.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…