| 25 años generando CONFIANZA

EFQM 2020
Uno de los cambios fundamentales del nuevo modelo de excelencia EFQM 2020 ha sido el que se ha producido en relación con el esquema lógico REDER. El nuevo modelo incorpora una nueva matriz REDER, al contrario que el anterior que usaba solo 2. Estas se distribuyen ahora en tres módulos: dirección, ejecución y resultados, en ese orden.
El nuevo Modelo EFQM 2020 de Excelencia promueve una autoevaluación sobre 1000 puntos, como lo venía haciendo hasta el momento. La principal diferencia, además de la incorporación de una nueva matriz REDER es que, se ha pasado de 9 a 7 criterios. En esta nueva edición, se han reducido los criterios de 9 a 7. Con esto se pretende aspirar a un modelo más ágil y adaptado a las nuevas necesidades de cambio constante y mejora continua en el que deben de posicionarse las organizaciones.organización.
Evaluación de los criterios
A la hora de evaluar cada criterio, se sigue un esquema lógico REDER, mediante el cual se valora el comportamiento de la organización en cada uno de los ámbitos, buscando evidencias que van a establecer cuales son los puntos fuertes y cuales las áreas de mejora.
Los agentes han de tener un enfoque bien fundamentado e integrado con otros aspectos del sistema de gestión, su efectividad ha de revisarse periódicamente con objeto de aprender y mejorar, y han de estar sistemáticamente desplegados e implantados en las operaciones de la organización para facilitar la consecución de los Resultados.
Los resultados obtenidos deberán de mostrar tendencias positivas. No solo compararse favorablemente con los objetivos propios, sino también con los resultados de otras organizaciones, estar causados por los enfoques de los agentes y abarcar todas las áreas relevantes y grupos de interés.
La lógica REDER en EFQM 2020
Según explica el propio modelo, la lógica REDER con sus atributos puede ayudar a las organizaciones a:
- Identificar las fortalezas y oportunidades de mejora de la organización.
- Describir el futuro de la organización en relación a los resultados deseados y las acciones necesarias a llevar a cabo para alcanzarlos.
- Mejorar la gestión de su actual forma de trabajar.
No hay que olvidar que REDER es un acrónimo que establece que toda organización necesita:
- Establecer los Resultados que se pretenden conseguir como parte de su estrategia.
- Contar con una serie de Enfoques que permitirán alcanzar los resultados previstos ahora y en el futuro.
- Desplegar (implantar) dichos enfoques de manera adecuada.
- Evaluar y revisar los enfoques implantados para aprender y mejorar.
La puntuación con matrices REDER en EFQM 2020
La EFQM promueve un sistema de reconocimiento, cuyo objetivo es reconocer a aquellas organizaciones que, tras ser evaluadas frente a los criterios de este modelo, pueden demostrar un rendimiento destacado de manera sostenida.
Las organizaciones que sean evaluadas con el Modelo EFQM 2020 recibirán una puntuación sobre 1.000 puntos, distribuidos entre los siete criterios del Modelo EFQM. Hay que recordar que el nuevo estándar 2020 ha reducido en tres el número de criterios. La distribución de puntos se hace de la siguiente manera:
- Del módulo de Dirección se obtienen 200 puntos: 100 correspondientes al criterio Propósito, Visión y Estrategia; y otros 100 al criterio Cultura de la Organización y Liderazgo.
- Del módulo Ejecución se obtienen 400 puntos: 200 correspondientes al criterio Crear Valor Sostenible; y otros 200 correspondientes a otros 2 criterios: Implicar a los Grupos de Interés y Gestionar el Funcionamiento y la Transformación.
- Finalmente al módulo resultados corresponden otros 400 puntos, divididos en dos criterios por igual: Rendimiento Estratégico y Operativo; y Percepción de los Grupos de Interés.
Software ISOTools, la solución para la gestión y automatización del modelo EFQM 2020
La plataforma tecnológica ISOTools le puede ayudar en la gestión del modelo de excelencia EFQM 2020 y en su integración con otros sistemas de gestión.
El software ISOTools Excellence no solo le ayudará a realizar una gestión adecuada a sus necesidades. También le permitirá optimizar el tiempo, ahorrar en costes y aumentar el rendimiento. Apreciando los resultados a medio plazo. Además, si más de 175.000 usuarios han elegido ISOTools, no es casualidad. ¿A qué espera para ser el siguiente?
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…