|聽 聽 25 a帽os聽 generando CONFIANZA

Funciones del responsable de Calidad
El sistema de gesti贸n de calidad permite a las organizaciones mostrar el compromiso que se tiene con las partes interesadas, al involucrar buenas pr谩cticas en el desarrollo de actividades para cumplir los objetivos definidos por la direcci贸n, por esto, el responsable debe garantizar el mantenimiento del sistema de gesti贸n de calidad implementado.
Funciones del Responsable ISO 9001
Auditor铆as internas
Una de las funciones de mayor importancia para el mantenimiento del sistema de gesti贸n de calidad, es la evaluaci贸n peri贸dica por medio de auditor铆as internas, que permitan identificar el estado de los procesos frente a los requisitos normativos y as铆, anticiparse a la implementaci贸n de planes de acci贸n para eliminar fallas o mejorar continuamente la ejecuci贸n de las tareas.
El sistema de gesti贸n de calidad mejora la imagen de la empresa en el entorno que se desempe帽a, ganando reconocimiento en los productos y servicios que ofrece al generar alta satisfacci贸n en los clientes y recomendaci贸n en los aliados estrat茅gicos.
Certificaci贸n del Sistema de Gesti贸n ISO 9001
Es decisi贸n de la organizaci贸n, el estado al que quiere llevar el sistema de gesti贸n. En la mayor铆a de los casos la funci贸n del responsable ISO 9001 recae en la b煤squeda de la certificaci贸n ISO 9001 que evidencie en las partes interesadas una estructura ordenada y secuencial en el desarrollo de las actividades enfocadas a la obtenci贸n de resultados.
Otro estado que se encuentra con frecuencia en las organizaciones es la implementaci贸n del sistema de gesti贸n de calidad, donde el objetivo es la aplicaci贸n de buenas pr谩cticas para mejorar la gesti贸n interna sin necesidad que pase por la evaluaci贸n de un ente que certifique el cumplimiento de los requisitos definidos en la norma ISO9001.
Es posible interpretar que la certificaci贸n del sistema de gesti贸n es de tipo voluntaria, pero realmente hay un caso en el que es obligatoria y se da cuando es exigencia de las partes interesadas para realizar actividades comerciales, donde lo que se busca es garantizar que los productos y servicios cumplan los requisitos m铆nimos pactados para satisfacci贸n del cliente.
Velar por la documentaci贸n
Dentro de las fortalezas que debe tener el responsable ISO 9001 para el cumplimiento de las funciones, es la comunicaci贸n con todos los niveles operativos y administrativos, donde la informaci贸n debe ser clara, evitando interpretaciones equivocadas que desv铆en los esfuerzos y se genere p茅rdida de tiempo y reprocesos que son costos inesperados al presupuesto.
Capacitar a los colaboradores en materia de SGC
Todos los cargos dentro de la organizaci贸n asumir谩n nuevas responsabilidades que les permitir谩n crecer en conjunto. En este sentido es el responsable ISO 9001 el que debe garantizar con el programa de capacitaci贸n, donde todos los cargos reciban la formaci贸n m铆nima para entender el concepto de calidad y aplicarlo a todas sus actividades.
Identificaci贸n y gesti贸n de Riesgos
La identificaci贸n de los riesgos permite a la organizaci贸n tener un nivel de blindaje ante la ocurrencia de estos eventos inesperados, sin embargo, esto es posible si se implementan controles eficaces que se ajusten al estado real de los procesos, por esto es importante que la definici贸n de controles cuente con los recursos para su implementaci贸n.
Establecimiento de controles
La implementaci贸n de los controles depende del an谩lisis de informaci贸n y los planes de acci贸n que se deben aplicar, por diferentes responsables dentro de los equipos de trabajo para evitar la ocurrencia desde cualquier nivel de proceso en la organizaci贸n. El l铆der debe dar al equipo una estructura integral para el manejo de acciones que prevengan o corrijan la materializaci贸n de los riesgos.
Identificaci贸n de oportunidades de mejora
Es fundamental la identificaci贸n de oportunidades de mejora para el sistema de gesti贸n de calidad, es posible que los planes de acci贸n cambien significativamente la estructura implementada inicialmente al igual que la ejecuci贸n de actividades; es importante que el l铆der identifique y comunique inmediatamente los cambios para que se tomen las medidas en el tiempo justo.
Cultura de mejora continua
El sistema de gesti贸n trae la oportunidad de generar cultura de mejoramiento continuo, donde la din谩mica en la ejecuci贸n de las actividades permita la obtenci贸n de resultados en menor tiempo y recursos asignados. Los pilares del sistema de gesti贸n de calidad funcionan cuando la comunicaci贸n en diferente direcci贸n fluye de forma clara.
Software para el Responsable ISO 9001
Para que la definici贸n y aplicaci贸n de inspecciones, auditor铆as y sistemas de control no consuma m谩s recursos que el beneficio que puede generar es importante contar con las herramientas adecuadas y desarrollar la gesti贸n y seguimiento del sistema de la forma m谩s eficiente posible.
ISOTools provee de un motor mejora continua a las organizaciones comprometidas con la calidad y la excelencia. Gracias a la automatizaci贸n de procesos del Sistema de Gesti贸n de la Calidad hemos conseguido hacer m谩s eficientes y competitivas a organizaciones de todo el mundo, que ahora consiguen mejores resultados y pueden definir metas m谩s ambiciosas.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del est谩ndar para sistemas de gesti贸n de IA
- Proceso de auditor铆a ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gesti贸n de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas pr谩cticas
- Evaluaci贸n del desempe帽o en ISO 45001: c贸mo aplicar la Cl谩usula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: c贸mo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
驴Desea saber m谩s?
Entradas relacionadas
La integraci贸n de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gesti贸n ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gesti贸n de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estrat茅gica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluaci贸n del desempe帽o en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…