| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO/IEC 20000:2011
La ISO 20000:2011, es un estándar de reconocimiento internacional en gestión de los servicios de TI.
Cada día más, se hace indispensable la tecnología de la información en las organizaciones, y la mejor forma de tener una garantía de calidad para empresa y clientes es contar con un Sistema de Gestión de Seguridad de los Servicios de TI (SGSTI), que garantice la seguridad, fiabilidad y calidad del servicio.
La certificación internacional ISO/IEC 22000:2011 sustituye a la norma británica de reconocimiento internacional BS 15000 y el año pasado se revisó la versión del 2005, con el objeto de alinearla más con otros estándares como la ISO 9001 e ITIL, así como para aclarar su terminología y requisitos.
Esta norma demuestra que la organización que la aplica, ha implantado las mejores prácticas para gestionar sus servicios, ya que proporciona una base para acordar niveles de servicio y la capacidad de medir la calidad del mismo.
La ISO/IEC 22000:2011 se puede aplicar a cualquier empresa que brinde servicios de tecnología, independientemente de su tamaño, sector o país, siendo imprescindible para aquellas organizaciones en las que las tecnologías de la información son fundamentales para el negocio, como lo son los proveedores de servicios de TI.
Algunas de las ventajas que ofrece la implantación de la ISO/IEC 22000:2011 son:
- Demostración de alto nivel de calidad y seguridad de los servicios de tecnología de información para los Stakeholders a nivel internacional.
- Reducción del Riesgo.
- Mejora continua del SGSTI, por su evaluación y supervisión periódica.
- Compatibilidad y complementariedad a la ISO 27000 y a la metodología ITIL (IT Infrastructure Library).
- Certificación como elemento diferenciador y de motivación interna.
- Mejora de la eficacia y eficiencia en la gestión y como consecuencia reducción de costes y mejora del servicio.
Este estándar ha tenido un incremento progresivo a nivel internacional desde el año 2005 y desde el año 2009 en España. Nuestro país tiene un lugar destacado en la clasificación de países certificados, siendo Japón el que lidera el ranking mundial.
En definitiva, la aplicación de la norma ISO/IEC 20000:2011 no solo ayudar a mejorar la planificación, gestión y prestación de los servicios de TI, sino que conlleva la satisfacción de empleados y clientes, y como consecuencia el aumento de las oportunidades de negocio.
Software ISOTools
ISOTools bajo su certificación en ISO 20000:2011, adopta acuerdos de nivel de Servicio (SLA’s) con sus clientes, así como la propia Herramienta ISOTools permite a otras organizaciones la implementación y mantenimiento de la ISO 20000:2011.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…