|聽 聽 25 a帽os聽 generando CONFIANZA

HSE
Las organizaciones que cuentan con un Sistema HSE (Health, Security and Environment) implementado, son aquellas que se preocupan por cumplir con normativas vinculadas con la salud, seguridad y medioambiente. Para que esto se alcance, es imprescindible realizar un monitoreo sobre las actividades HSE.
Es innegable que todas las actividades encaminadas al alcanzar un lugar de trabajo saludable y seguro tanto para los trabajadores como para el medio ambiente, deben encontrarse entre las principales prioridades de una organizaci贸n.
Por estos motivos, las organizaciones establecen departamentos HSE en los que realizan las gestiones necesarias para dar cumplimiento a los requisitos legales sobre salud, seguridad y medioambiente y as铆, tambi茅n evitar las multas y sanciones por incumplimientos legales, mejorar la imagen corporativa y proteger los intereses de los stakeholders o partes interesadas (clientes, empleados, accionistas, sociedad, etc). Pero cumplir con requisitos, supone llevar a cabo una serie de tr谩mites, ajustarse a plazos, gestionar documentaci贸n, establecer procesos y comunicaciones tanto internas como externas, entre otras actividades.
ISO 45001 e ISO 14001
En ocasiones, las empresas que implementan sistemas HSE, adem谩s de dar cumplimiento a requisitos legales obligatorios a nivel estatal, tambi茅n adoptan de forma voluntaria los requerimientos establecidos por normas internacionales. En el caso de la gesti贸n de la salud, seguridad y medioambiente, las normas de referencia en este 谩mbito son:
- ISO 45001, para los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La norma聽ISO 45001:2018 se public贸 el 12 de marzo de 2018. Est谩 enfocada a cualquier tipo de organizaci贸n, independientemente de su tama帽o, tipo o naturaleza. Su objetivo principal es la prevenci贸n de los da帽os y el deterioro de la salud en los empleados. Adem谩s, de proporcionar lugares de trabajo seguros y sanos.
- ISO 14001, para los Sistemas de Gesti贸n de Medio Ambiente.
La norma ISO 14001:2015 se public贸 el 15 de septiembre de 2015, contiene los requisitos para un Sistema de Gesti贸n Ambiental. El est谩ndar ISO 14001 es un marco para los Sistemas de Gesti贸n Ambiental, en ella se determinan los requisitos que debe cumplir una organizaci贸n que quiera certificar su Sistema de Gesti贸n Ambiental.
ISO 9001
La norma ISO 9001:2015 se public贸 el 23 de septiembre de 2015. ISO 9001聽es la norma que contiene los requisitos del聽Sistema de Gesti贸n de la Calidad. Este sistema proporciona asesoramiento y herramientas a aquellas organizaciones que desean asegurar que sus productos y/o servicios satisfacen los requisitos de sus clientes y mejorar la calidad de forma continua.
Integraci贸n HSE e ISO 9001
Para hacer frente a las transformaciones econ贸micas y tecnol贸gicas que se producen debido a los procesos de globalizaci贸n, es inevitable que las organizaciones de diferentes sectores se desarrollen para adaptarse a las nuevas condiciones que estos escenarios requieren.
Con el objetivo de convertirse en organizaciones competitivas con los mercados actuales, la mejor opci贸n es optar por implementar sistemas que garanticen la salud, seguridad y medio ambiente y que, adem谩s, cumplan con los requisitos esperados por los clientes que consumen sus productos/servicios.
Para ello se trabaja en la integraci贸n de los sistemas que sostienen estos aspectos, apoy谩ndose en ocasiones, en est谩ndares internacionales certificables como los que hemos mencionado en apartados anteriores.
Ventajas de integrar HSE e ISO 9001
Al llevar a cabo una integraci贸n de los sistemas de salud, seguridad, medio ambiente y calidad, se consiguen ventajas para la organizaci贸n, como, por ejemplo:
- Eliminaci贸n de esfuerzos y procesos duplicados.
- Reducci贸n del tiempo y dinero invertido en la gesti贸n de los sistemas.
- Optimizaci贸n de los recursos materiales y humanos empleados en cada sistema.
- Minimizaci贸n de los costos derivados del proceso de certificaci贸n y auditor铆a.
Software para integrar HSE e ISO 9001
La integraci贸n de sistemas de gesti贸n ISO mediante un software facilita a las organizaciones, tanto la implementaci贸n y cumplimiento de los requerimientos de certificaci贸n de una norma ISO, como la b煤squeda de la mejora continua mediante la optimizaci贸n del Sistema de Gesti贸n correspondiente.
La integraci贸n de Sistemas HSE e ISO 9001 a trav茅s de un software implicar铆a:
- Mayores posibilidades de lograr la excelencia en los productos y servicios y con ello la satisfacci贸n del cliente.
- Mayores garant铆as de seguridad, salud y sostenibilidad en el lugar de trabajo.
- Ahorro de tiempo y reducci贸n de costes.
- Centralizaci贸n de la informaci贸n que hace m谩s eficaz y eficiente su tratamiento.
- Mejora la toma de decisiones.
- El conocimiento queda en el seno de la organizaci贸n.
- Se reduce el uso de papel.
- Se facilita el seguimiento de cada proceso.
Con la Plataforma Tecnol贸gica de ISOTools, podr谩s llevar a cabo la integraci贸n de diferentes sistemas normalizados de gesti贸n y modelos de excelencia. Es una herramienta dise帽ada para hacer m谩s efectivo el manejo de la documentaci贸n, mejorar la comunicaci贸n y disminuir tiempos y costos.
Permite administrar la empresa, integrando todos los procesos de la empresa y permitiendo extrapolar la gesti贸n de la norma ISO a cualquier actividad que genere la organizaci贸n.
ISOTools es la herramienta perfecta para ayudar al seguimiento de un sistema de gesti贸n, optimizado de la gesti贸n documental, indicadores, etc. ahorrando tiempo gracias a la automatizaci贸n de procesos.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del est谩ndar para sistemas de gesti贸n de IA
- Proceso de auditor铆a ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gesti贸n de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas pr谩cticas
- Evaluaci贸n del desempe帽o en ISO 45001: c贸mo aplicar la Cl谩usula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: c贸mo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
驴Desea saber m谩s?
Entradas relacionadas
La integraci贸n de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gesti贸n ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gesti贸n de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estrat茅gica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluaci贸n del desempe帽o en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…