| 25 años generando CONFIANZA

Pacto Mundial de Naciones Unidas
En ISOTools hemos renovado un año más nuestro compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo, a la que ya se han adherido más de 13500 empresas de 165 países diferentes. El proyecto se creó por las Naciones Unidas en el año 1999 y desde entonces su principal objetivo ha sido el de promover la Responsabilidad Social empresarial y conciliar los intereses de las organizaciones con los valores y las demandas de la sociedad.
Para nosotros, este compromiso, se traduce en acciones concretas, que buscan el beneficio de todos nuestros grupos de interés. Todas las actuaciones, se encuentran alineadas con el cumplimiento de los diez principios fundamentales. Además, adoptamos medidas de apoyo a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), en especial en aquellos que se encuentran relacionados con la actividad que realiza nuestra organización:
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Agua, industria, innovación e infraestructura
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Acción por el clima
Los 10 Principios del Pacto Mundial derivan de declaración de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción que gozan de consenso universal. Esta iniciativa, la mayor de responsabilidad social empresarial en todo el mundo persigue dos objetivos complementarios:
- Incorporar los 10 Principios en las actividades empresariales de todo el mundo.
- Canalizar acciones en apoyo a los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ISOTools, como empresa adherida al Pacto Mundial, tiene el compromiso de trabajar en pro de la implementación de los diez principios que se basan en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Protección de las normas laborales, la Protección del medio ambiente y la Lucha Contra la Corrupción. El compromiso con Responsabilidad Social Corporativa se establece como una prioridad estratégica y operativa por parte de la alta dirección, empleados, socios y partes interesadas.
Puede acceder al informe que hemos elaborado en el que plasmamos nuestros principales avances, y todos los objetivos de desarrollo sostenible que nos planteamos para los próximos años haciendo clic aquí.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…