| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleSemana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial
La Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial es mucho más que una fecha en el calendario. Es una llamada a la acción. Un recordatorio de que, cada día, millones de personas se enfrentan al riesgo en las carreteras y de que la seguridad vial es una responsabilidad de los gobiernos y las empresas, además de un compromiso compartido por toda la sociedad.
En 2025, esta semana internacional vuelve a poner sobre la mesa un mensaje urgente: las muertes y lesiones por accidentes de tráfico son prevenibles, y cada empresa tiene un papel esencial en construir un futuro donde moverse no signifique ponerse en peligro.
Origen de la Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial
La primera Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial se celebró en 2007. Desde entonces, cada edición ha tenido un tema específico, como la velocidad, los usuarios vulnerables o la movilidad sostenible, entre otros, con el objetivo de visibilizar los desafíos más críticos de la seguridad vial y promover políticas efectivas.
La edición de 2025 busca consolidar los compromisos asumidos en el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, cuyo propósito es reducir en un 50% las muertes y lesiones causadas por el tránsito. Una meta ambiciosa, pero necesaria, si consideramos que cada año más de 1,3 millones de personas pierden la vida en accidentes de tráfico, y otros 50 millones resultan heridas, según datos de la OMS.
ISO 39001: transforma la seguridad vial
La norma ISO 39001 es una herramienta poderosa para las empresas que desean pasar del compromiso a la acción concreta. Esta norma internacional establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial, diseñado para ayudar a las empresas a reducir el riesgo de accidentes, mejorar el desempeño vial y proteger la vida de sus empleados, clientes y de la comunidad en general.
Implementar ISO 39001 implica cumplir con requisitos legales y normativos y es un cambio de enfoque. Significa asumir una cultura de seguridad proactiva, basada en datos, en la mejora continua y en la colaboración entre todos los actores de la cadena de movilidad.
¿Qué beneficios ofrece ISO 39001?
Adoptar ISO 39001 permite:
- Identificar y controlar los factores de riesgo vial dentro de las operaciones de la empresa.
- Reducir accidentes laborales viales, lo que se traduce en menos bajas, menos costos y mayor productividad.
- Fortalecer la reputación corporativa mediante el compromiso con la seguridad y la responsabilidad social.
- Cumplir con las exigencias de clientes, autoridades y organismos internacionales.
- Fomentar la conciencia y el comportamiento seguro entre conductores, trabajadores y contratistas.
ISO 39001 es una norma técnica y una hoja de ruta para salvar vidas.
El papel de las empresas
La Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial es una oportunidad perfecta para que organizaciones, instituciones y comunidades evalúen su papel en la prevención de accidentes.
Las empresas que gestionan flotas, transporte de mercancías o movilidad de personas tienen un impacto directo en las cifras de siniestralidad. Sin embargo, incluso las organizaciones sin vehículos propios también influyen: a través de sus políticas, sus contratistas o sus desplazamientos laborales.
Durante esta semana, la ONU invita a los gobiernos, al sector privado y a la ciudadanía a reflexionar y actuar en torno a varios pilares fundamentales:
- Gestión responsable de la movilidad.
- Diseño de infraestructuras seguras.
- Vehículos con altos estándares de seguridad.
- Usuarios conscientes y formados.
- Respuestas eficaces tras los accidentes.
Cada empresa puede contribuir desde su ámbito de influencia. La implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial es una respuesta práctica, medible y alineada con los objetivos globales.
Impacto humano detrás de los números
Detrás de cada estadística hay una historia: una familia rota, una oportunidad perdida, un sueño interrumpido. La seguridad vial no debería ser un tema que solo aparezca en titulares tras una tragedia.
Adoptar medidas preventivas y establecer una cultura de seguridad es una cuestión de empatía, de responsabilidad y de valores humanos. Se trata de preservar lo más valioso que tenemos: la vida.
Por eso, la Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial 2025 no busca únicamente concienciar, sino movilizar voluntades, inspirar cambios reales y fomentar alianzas entre sectores.
Cómo empezar: integrar la ISO 39001 en la estrategia empresarial
Implementar ISO 39001 parece un reto complejo, sobre todo para empresas sin experiencia previa en gestión de riesgos o sistemas normativos. Sin embargo, los beneficios superan con creces la inversión inicial.
El proceso comienza con un diagnóstico de la situación actual, identificando las principales causas de siniestralidad y los puntos críticos en la movilidad de la organización. A partir de ahí, se definen objetivos claros, indicadores de desempeño y planes de acción.
Una vez implementado, el sistema permite monitorizar de forma continua los resultados, detectar desviaciones y mejorar de forma constante.
La clave está en contar con las herramientas adecuadas y con un enfoque de gestión basado en datos y en la mejora continua.
ISOTools: aliado para gestionar la seguridad vial con ISO 39001
Implementar un sistema de gestión no tiene por qué ser complicado. Con ISOTools, la adopción de la ISO 39001 se convierte en un proceso ágil, sencillo y completamente adaptado a tu realidad organizacional.
El software ISOTools es modular y personalizable, que se adapta a tus necesidades específicas. No pagas por funcionalidades que no utilizas: solo incluyes las aplicaciones que realmente necesitas para tu sistema de gestión.
Además, el soporte está incluido en el precio, sin cargos ocultos ni sorpresas inesperadas. Detrás de la herramienta hay un equipo de consultores expertos que te acompañan día a día, resolviendo tus dudas y ayudándote a sacar el máximo provecho de tu sistema.
Con ISOTools puedes:
- Automatizar tareas repetitivas, como la gestión de incidentes, auditorías o indicadores.
- Centralizar la información para una toma de decisiones basada en datos reales.
- Facilitar la comunicación interna y el seguimiento de acciones correctivas y preventivas.
- Garantizar el cumplimiento normativo de manera sencilla y demostrable.
ISOTools ofrece la confianza de gestionar tus riesgos viales de forma eficiente, humana y alineada con los valores de la seguridad global.
Porque proteger vidas también es una forma de innovar. Y en la Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial 2025, ese compromiso puede comenzar contigo.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Obtener la ISO 45001 es hoy una prioridad estratégica para muchas organizaciones que buscan proteger a su equipo…
Las normas ISO 9000 constituyen la base conceptual y terminológica sobre la que se apoya el sistema de…
La ISO 37003 es una nueva referencia técnica que se centra en guiar a las organizaciones sobre los…
Para convertirte en Auditor líder ISO 42001 necesitas una combinación de conocimientos técnicos, experiencia práctica y habilidades de…






