Saltar al contenido principal

ISO 59040

¿Cuál es el aporte de la ISO 59040 a la economía circular?

Inicio / ¿Cuál es el aporte de la ISO 59040 a la economía circular?

¿Por qué la ISO 59040 es relevante para la economía circular?

La ISO 59040 aporta un marco técnico y operativo que ayuda a las organizaciones a integrar criterios de circularidad en el diseño y la gestión de productos, y por eso está cobrando importancia en industrias que buscan reducir residuos y optimizar recursos. Este estándar se enfoca en procesos concretos que habilitan la transición desde modelos lineales a modelos circulares y, en consecuencia, ofrece herramientas para medir y mejorar la reutilización, reparación y reciclaje a lo largo del ciclo de vida del producto.

Contacta con un consultor experto de ISOTools

Elementos técnicos de la ISO 59040 que impulsan la circularidad

Entre los componentes técnicos más relevantes se encuentran los requisitos para la ficha técnica de circularidad de productos, la evaluación sistemática del flujo de materiales y las recomendaciones para facilitar la reparación y el desmontaje. Estas exigencias permiten que las organizaciones identifiquen puntos críticos de pérdida de valor y desarrollen estrategias de intervención orientadas a la maximización del uso de materia prima secundaria y la extensión de la vida útil de los productos.

La norma también prescribe métodos para documentar y comunicar la circularidad de un producto mediante metadatos y criterios técnicos definidos, lo cual reduce la incertidumbre en la cadena de suministro y facilita decisiones basadas en evidencia para compradores, recicladores y diseñadores.

Impacto en diseño y procesos productivos

Desde la etapa de diseño, la ISO 59040 promueve principios de ecodiseño que priorizan la modularidad, la reparabilidad y la selección de materiales reciclables, lo que transforma los criterios técnicos de ingeniería y sustituye decisiones prolongadas por beneficios en costo total de propiedad. Implementar estos principios significa rediseñar procesos para que la desmontabilidad y la trazabilidad de materiales sean requisitos inherentes al producto.

Métricas, indicadores y una tabla de impacto

Para que la adopción de la norma sea efectiva, se requiere definir indicadores cuantificables que permitan monitorizar avances en circularidad, uso de materia primaria secundaria y reducción de residuos. A continuación se presenta una tabla que resume los aportes clave de la ISO 59040 y su relación con métricas operativas y de sostenibilidad.

Área Requisito o enfoque de la ISO 59040 Impacto medible sobre la circularidad
Diseño del producto Fomento de ecodiseño y modularidad Mayor reparabilidad (+% vida útil), reducción de obsolescencia
Gestión de materiales Registro de composición y trazabilidad Aumento de la tasa de reciclaje y uso de material secundario
Fin de vida Plan de desmontaje y recuperación Reducción de residuos enviados a vertedero
Comunicaciones Ficha técnica de circularidad Mayor transparencia y confianza del mercado

Esta tabla sintetiza como acciones normativas concretas se traducen en indicadores operativos que permiten valorar el retorno ambiental y económico de las decisiones de diseño y gestión.

Métricas recomendadas

  • Tasa de material reciclado: porcentaje de materia prima secundaria por producto.
  • Índice de reparabilidad: número de componentes fácilmente reemplazables por unidad.
  • Porcentaje de reutilización: fracción de componentes recuperados y reusados.

Medir estas métricas exige sistemas de datos integrados y procesos estandarizados para la captura de información, así que la digitalización y las plataformas de gestión son elementos habilitadores clave.

La ISO 59040 transforma decisiones de diseño en métricas operativas: reparabilidad, tasa de material reciclado y retorno de valor son ahora medibles. Compartir en X

Relación con otras normas y políticas

ISO 59040 no actúa de forma aislada; su aporte se potencia cuando se integra con otras normas de gestión y marcos regulatorios que incentivan la sostenibilidad. Por ejemplo, la norma ISO 9001 se alinea con requisitos de control de procesos que favorecen la calidad del producto y pueden contribuir a una menor generación de residuos, por lo que su implementación coordinada mejora la eficacia operativa.

Además, la confluencia con normas específicas de información y etiquetado refuerza la transparencia. En este sentido, la norma ISO 53001 aporta requisitos sobre gestión del rendimiento ambiental y puede complementar a la ISO 59040 al integrar el enfoque del sistema de gestión con criterios de circularidad, permitiendo gestionar riesgos y oportunidades ambientales de manera sistemática.

Impacto en políticas y mercados

La adopción de la ISO 59040 puede acelerar la entrada a mercados que exigen transparencia y productos con menor impacto ambiental, y al mismo tiempo soporta el cumplimiento de regulaciones emergentes que promueven la economía circular. Por eso, la norma tiene un doble efecto: reduce riesgos regulatorios y abre oportunidades comerciales por diferenciación sostenible.

Recomendaciones prácticas para implementar la ISO 59040

Para trasladar los requisitos de la norma a la práctica, es recomendable empezar por tres acciones priorizadas: mapa de flujo de materiales, piloto de ficha técnica de circularidad y establecimiento de KPI vinculados a diseño. Estas acciones permiten obtener resultados rápidos y justificar inversiones posteriores.

También es esencial capacitar equipos multidisciplinares: diseño, compras, producción y postventa deben compartir objetivos de circularidad y métricas comunes para evitar silos que frenen las mejoras.

Software ISOTools e ISO 59040: automatización para la economía circular

Adoptar la ISO 59040 plantea desafíos técnicos y organizativos que suelen generar inquietudes: ¿cómo integrar datos de materiales?, ¿cómo demostrar trazabilidad ante clientes o reguladores?, o ¿cómo medir progresos con rigor? Aquí entra en juego el Software ISOTools como facilitador de la transformación digital, porque centraliza información, automatiza la captura de KPI y aplica inteligencia artificial para identificar oportunidades de mejora.

Usar una plataforma como Software ISOTools reduce la carga administrativa y te permite concentrarte en decisiones estratégicas, eliminando el miedo a no disponer de datos fiables o a no poder justificar inversiones. Con esto, muchas organizaciones que temen quedarse atrás en la transición a modelos circulares encuentran en la automatización un aliado para recuperar tiempo y confianza.

Si aspiras a liderar la transformación sostenible dentro de tu sector, implementar la ISO 59040 apoyado en herramientas digitales, transforma el esfuerzo en resultados visibles: reducción de costes, mejor acceso a mercados verdes y mayor resiliencia frente a cambios regulatorios y de suministro.

RECIBA ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO

 

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Certificación ISO 45001
10 claves para la certificación ISO 45001

Obtener la ISO 45001 es hoy una prioridad estratégica para muchas organizaciones que buscan proteger a su equipo…

Ver más
ISO 9000
Todo lo que necesitas saber de las normas ISO 9000

Las normas ISO 9000 constituyen la base conceptual y terminológica sobre la que se apoya el sistema de…

Ver más
ISO 37003
¿Qué es la norma ISO 37003?

La ISO 37003 es una nueva referencia técnica que se centra en guiar a las organizaciones sobre los…

Ver más
Auditor Líder ISO 42001
Cómo capacitarse para ser auditor líder ISO 42001

Para convertirte en Auditor líder ISO 42001 necesitas una combinación de conocimientos técnicos, experiencia práctica y habilidades de…

Ver más

Volver arriba