| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 31000
El estándar ISO 31000 es una norma internacional que se emplea para la gestión del riesgo y de la seguridad. Es un método de trabajo que está considerado uno de los mejores para gestionar la seguridad y el riesgo en los servicios y productos, con el objetivo de alcanzar la satisfacción de los clientes.
Actualmente, todas las empresas se encuentran sometidas a numerosos riesgos, independientemente de su tamaño, como puede ser a accidentes durante la jornada laborar de los trabajadores, bajas laborales por enfermedad, etc. Dichos riesgos pueden generar debilidad en las organizaciones, generando un posible riesgo en el equilibrio de esta.
Las empresas pertenecientes al sector turístico necesitan gestionar el riesgo al que se encuentran expuestas, ya que diariamente sus empleados pueden encontrarse en situaciones de peligro. La forma de hacer frente a estos riegos es implantando un sistema de gestión basado en la norma ISO31000.
La norma ISO-31000 ayuda a las empresas en los siguientes temas:
- Facilitando a identificar las oportunidades y amenazas.
- Genera que las empresas sean conscientes de la necesidad de reconocer y enfrentar al riesgo.
- Ayuda a disminuir las pérdidas económicas.
- Favoreciendo el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentos.
- Incrementa la confianza, la información financiera y la autoridad.
- Previniendo riesgos laborales.
- Incremento de la seguridad laboral.
Por todo lo comentado con anterioridad, el estándar internacional ISO 31000 es un instrumento adecuado para las empresas del sector turístico, ya que ayuda a realizar una gestión idónea del riesgo.
La norma ISO31000 se estructura en tres pilares básicos que posibilitan la gestión del riego:
- Principios de gestión del riesgo.
- Estructura del soporte.
- Desarrollo de gestión del riesgo.
Software para ISO 31000
El software ISO 31000 de ISOTools ayuda a las empresas que pertenecen al sector turístico a adoptar, automatizar y controlar el Sistema de Gestión del Riesgo.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…