| 25 años generando CONFIANZA

Sistemas Integrados
Dependiendo de las partes interesadas o stakeholders de una organización, esta adoptara una decisión u otra en cuanto a los sistemas de gestión a integrar.
Hay organizaciones que pertenecen a sectores en los que no es necesario implantar ciertos sistemas de gestión para obtener la certificación oportuna, ya sea calidad, medio ambiente y/o seguridad y salud laboral. También encontramos sectores a los que se les exige otro tipo de estándares internacionales mucho más rigurosos que los ISO.
Cuando se da alguna de estas situaciones, es posible que la integración se limite a dos de los tres sistemas de gestión mencionados anteriormente. Algunos autores hablan en este caso de integración parcial, entre las combinaciones posibles destacamos:
Hoy en día surgen nuevos modelos de normas de gestión vinculadas a otros temas como la Responsabilidad Social Corporativa, también conocida como RSC o la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
En todo momento la integración está sujeta a la incorporación de nuevos sistemas de gestión, por lo que el alcance de la integración se podría ampliar.
Los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, etc. se pueden organizar en función a las partes interesadas o stakeholders.
- Los clientes se preocupan por la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la empresa (ISO 9001).
- La sociedad se interesa por la protección del medio ambiente en el que la organización desarrolla su actividad a diario (ISO 14001).
- Los trabajadores muestran su preocupación por desarrollar su trabajo en un lugar seguro (OHSAS 18001).
En definitiva, podemos afirmar que el alcance de un sistema de gestión integrado no está limitado a los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral. Hay que considerar que estos sistemas de gestión no deben implantarse obligatoriamente, se hará en función de las necesidades de la organización.
La Plataforma Tecnológica ISOTools, ayuda a las organizaciones a integrar varios sistemas de gestión, logrando mejoras en la calidad de los productos y servicios, protección del entorno y un puesto de trabajo seguro.
- Quién necesita ISO 42001: cómo saber si tu organización debería certificar su gestión de IA
- Sistema de gestión de calidad ISO 9001: beneficios más allá de la certificación
- Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar
- Gestión de inteligencia artificial: cómo ISO 42001 establece un marco global
- Auditoría de TI: guía práctica de 7 pasos para asegurar el cumplimiento
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad operativa en las organizaciones.…
Implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en ISO 9001 es una decisión que impacta en…
La rápida adopción de sistemas de IA plantea grandes desafíos relacionados con la ética, transparencia y seguridad que…






