| 25 años generando CONFIANZA
Los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre tuvo lugar el XI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Bogotá fue anfitriona de un foro de intercambio de conocimientos y experiencias referentes a los avances en tecnología de los alimentos y seguridad alimentaria.
El acto estuvo constituido por una serie de conferencias por parte de profesionales del campo nacional e internacional que dieron rienda suelta al debate sobre como alcanzar la seguridad alimentaria.
Resultó de un gran interés la conferencia realizada por parte de laAsociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA), institución organizadora del evento, la cual discutió su perspectiva sobre los estándares internacionales de inocuidad y seguridad alimentaria.
Del acto también destaca la selección de investigadores procedentes de universidades, centros de investigación y empresas privadas, a galardones, otorgados por ACTA, como el premio en Investigación en Inocuidad de Alimentos, patrocinado por 3M Colombia o el premio a la Contribución Personal en Inocuidad de Alimentos, patrocinado por Larkin.
Más información aquí
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…