| 25 años generando CONFIANZA

Sistemas Integrados
La gran cantidad de similitudes entre los sistemas de gestión de los distintos estándares internacionales hace posible que estos se puedan integrar entre sí dado que todos ellos tienen multitud de elementos en común entre los que destacan los objetivos por los cuales se llevan a cabo.
Las empresas que implantan un estándar internacional se ven beneficiadas en obtener una mejora de la competitividad y de los resultados empresariales.
Otros puntos en común en estas normativas y muy concretamente en las concernientes a calidad y medio ambiente según las normas OSHAS 18001 y las ISO 9001 y 14001 respectivamente, son:
- El carácter voluntario de los mismos.
- Su aplicabilidad a cualquier tipo de empresa independientemente de su tamaño o área al que pertenece.
- Permiten a la empresa desarrollar una capacitación en gestión integral aportando una mejora continua.
- Requieren un compromiso por parte de la dirección de la organización.
- Parten de una política para la gestión que le sirve como pilar principal.
- Precisan una estructura organizativa establecida.
- Requieren indispensablemente de:
-
- Un control operativo.
- El desarrollo de acciones correctivas y preventivas.
- Formación de los trabajadores.
- Mantenimiento de registros.
- Estricto cumplimiento de las normas legales.
- Auditorias desarrolladas de manera periódica.
Por todo ello las normas internacionales como OSHAS 18001, ISO 9001 y 14001, pueden integrarse entre sí constituyendo un sistema único y beneficiando a la empresa de la distinción de reunir los requisitos necesarios para la poseer la certificación integrada de tres Normativas ISO de gran repercusión internacional.
Sin embargo las diferencias entre éstas dificultan el proceso de integración requiriendo una dedicación específica a cada una.
Partiendo de que cada una se refiere a distintos campos de actuación (Seguridad y Salud en el trabajo-OSHAS 18001, Calidad-ISO 9001 y Medio Ambiente – ISO 14001) la empresa debe centrarse en distintos aspectos y procedimientos de la empresa entre los que destacan:
[/div][/sociallocker]
OSHAS 18001:
- Obliga a cumplir la legislación referente a salud reducción del riesgo en el trabajo.
- Requiere la identificación de los aspectos e impactos más significativos en la empresa.
- Precisa de preparación y respuesta ante una situación de emergencia.
ISO 9001:
- Obliga a cumplir los requisitos referentes a calidad
ISO 14001:
- Obliga a cumplir la legislación relativa a medio ambiente cumpliéndose además con las regulaciones y códigos industriales vigentes.
- Requiere la identificación de los aspectos e impactos más significativos en la empresa.
- Precisa de preparación y respuesta ante una situación de emergencia.
ISOTools facilita la implantación y el seguimiento del Sistema de Gestión Integrada a través de su sistema tecnológico de automatización. Permite el acceso a toda documentación de forma rápida, permaneciendo ésta ordenada y evitándose el uso de papel.
Con la ayuda de ISOTools podrá incrementar notablemente la competitividad de su empresa de una forma sencilla y dinámica.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…