| 25 años generando CONFIANZA

Seguridad Alimentaria
Ayer tuvo lugar la última de las jornadas.
En la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, celebrada en Madrid los pasados días 7 y 8 de marzo, se debatieron los nuevos proyectos planificados por la Organización Naciones Unidas, ONU.
El evento supuso un punto de encuentro entre profesionales del campo de la Seguridad Alimentaria.
Fue inaugurado por Gonzalo Robles, secretario de Estado español de Cooperación Internacional, quien dio a conocer los programas del Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM).
Dichos programas están enfocados a dar apoyo a los países más deprimidos, invirtiendo fondos para proporcionar Seguridad Alimentaria de aquellos que sufren desnutrición.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…