| 25 años generando CONFIANZA

Seguridad Alimentaria
Ayer tuvo lugar la última de las jornadas.
En la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, celebrada en Madrid los pasados días 7 y 8 de marzo, se debatieron los nuevos proyectos planificados por la Organización Naciones Unidas, ONU.
El evento supuso un punto de encuentro entre profesionales del campo de la Seguridad Alimentaria.
Fue inaugurado por Gonzalo Robles, secretario de Estado español de Cooperación Internacional, quien dio a conocer los programas del Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM).
Dichos programas están enfocados a dar apoyo a los países más deprimidos, invirtiendo fondos para proporcionar Seguridad Alimentaria de aquellos que sufren desnutrición.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…