| 25 años generando CONFIANZA

Seguridad Alimentaria
Ayer tuvo lugar la última de las jornadas.
En la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, celebrada en Madrid los pasados días 7 y 8 de marzo, se debatieron los nuevos proyectos planificados por la Organización Naciones Unidas, ONU.
El evento supuso un punto de encuentro entre profesionales del campo de la Seguridad Alimentaria.
Fue inaugurado por Gonzalo Robles, secretario de Estado español de Cooperación Internacional, quien dio a conocer los programas del Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM).
Dichos programas están enfocados a dar apoyo a los países más deprimidos, invirtiendo fondos para proporcionar Seguridad Alimentaria de aquellos que sufren desnutrición.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…