| 25 años generando CONFIANZA
Hoy en día, todos buscamos o transformamos casi a diario metadatos de un fichero electrónico. Todo ello posible gracias a que a la plataforma extensible de metadatos (XMP) forma parte de dichos ficheros.
Ahora la norma ISO permitirá a los usuarios tener nociones profundas del modelo de datos XMP para poder sacarle el mayor partido a este instrumento.
XMP o Plataforma Extensible de Metadatos fue incorporado por Adobe en 2001 para la captura, conservación e intercambio de metadatos. Se usa frecuentemente en los archivos de fotografía y PDF.
La plataforma de Adobe es un tipo de lenguaje especifico usado en archivos electrónicos, dejando a los usuarios la posibilidad de integrar los datos (metadatos) relativos a un fichero en el propio documento.
La norma ISO 16684-1: 2012, se centra en la primera parte de la especificación XMP que ha elaborado Adobe Systems, esta ofrece a los creadores del contenido adjuntar información relevante acerca de sus proyectos de una manera fácil. Es ventajoso para cualquier persona que desee manejar los metadatos XMP, incluyendo tanto a los desarrolladores, como a los usuarios finales.
El Director de Ingeniería de Abobe Systems, Frank Biederich comentó: “Estoy muy emocionado al ver el avance de ISO en metadatos abiertos y extensibles, tras el lanzamiento de la primera parte de la especificación XMP de Adobe como una Norma Internacional. De cara al futuro, esto permitirá a los expertos de la industria, influir en la dirección de XMP e impulsar la innovación aprovechando un ecosistema establecido de metadatos.”
Los metadatos pueden incrementar de forma considerable la utilidad de los recursos en los procesos de trabajo de producción colaborativos. Por ejemplo, un archivo de imagen puede contener metadatos como el titulo del trabajo, la descripción y los derechos de propiedad intelectual.
El acceso a los metadatos hace más sencillo la realización tareas como exploración de imágenes, localización de los títulos de imagen, o estipulación de la autorización de derechos de autor para utilizar una imagen.
La norma ISO 16684-1:2012 proporciona dos componentes fundamentales de los metadatos XMP: modelo de datos y serialización. Además, esta parte define un repertorio de propiedades principales, que son lo elementos de metadatos XMP que se pueden emplear en una amplia gama de formatos de archivos y dominios de uso.
En futuras partes de la norma se abordara la validación formal de la sintaxis de XMP y XML para describir los elementos de interfaz de usuario XMP.
Cabe añadir, que la norma ISO 16684-1: 2012 servirá como base para las acciones definidas de dominio ISO, por ejemplo, ISO/TC 42, Fotografía, grupo de trabajo WG 18, Imagen de fotografía fija electrónica o ISO/TC 171, Aplicaciones de gestión de documentos, SC 2, Temas de aplicación, WG 5, Aplicaciones de gestión de documentos – Temas de aplicación – PDF/A.
El constituir esta Norma Internacional estimula a una mayor integración e interoperabilidad de XMP con las normas existentes; avalando la estabilidad y la longevidad de sus definiciones.
ISOTools ofrece sus soluciones a muy diferentes organizaciones y aporta a sus usuarios una serie de beneficios que lo convierten en un producto muy eficaz y competitivo en su categoría.
ISOTools es una Plataforma 100% Web altamente personalizable con la que puede integrar fácilmente sus Sistemas de Gestión ISO y OHSAS, así como Normas específicas según su país.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…