| 25 años generando CONFIANZA
Qué es la norma ISO 53001 y por qué es importante
Sistemas de Gestión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
La futura ISO 53001 establece un marco internacional para que las empresas gestionen de forma efectiva su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU). Esta norma proporcionará los requisitos y directrices necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión orientado a los ODS, alineando la estrategia organizacional con los 17 objetivos globales definidos por la ONU. A través de un enfoque basado en procesos y mejora continua, la norma ISO 53001 facilitará a las organizaciones identificar los ODS más relevantes en su contexto, establecer metas concretas y evaluar su desempeño.
Adoptar el estándar ISO 53001 permitirá a empresas y entidades públicas integrar los ODS en sus procesos clave de toma de decisiones, gestión de riesgos, y planificación estratégica. Esta norma promueve la coherencia entre la sostenibilidad y la gobernanza, ofreciendo herramientas para generar valor a largo plazo, mejorar la rendición de cuentas ante los stakeholders y fortalecer la resiliencia organizacional. La norma internacional ISO 53001 es una guía para demostrar un compromiso real con el desarrollo sostenible, a través de una gestión estructurada y medible.
Requisitos de la futura norma ISO 53001
La próxima ISO 53001 establecerá un sistema normativo que permita a las organizaciones integrar de manera coherente los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estructura operativa y de gobernanza. Su esencia radica en ofrecer un enfoque sistemático que abarca desde la planificación estratégica hasta la rendición de cuentas, asegurando que las acciones corporativas estén alineadas con los ODS más relevantes para cada empresa. Al hacerlo, facilita la transformación de compromisos en actuaciones concretas, operando bajo un ciclo continuo de mejora, PHVA, que impulsa tanto la eficacia interna como la credibilidad externa. Esta norma busca cohesionar la sostenibilidad con la toma de decisiones, la gestión de riesgos, y la gobernanza corporativa, reforzando la transparencia y la confianza ante los distintos grupos de interés.
Objetivos de la ISO 53001
El propósito central de la futura norma ISO 53001 es transformar los compromisos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un sistema de gestión operativo y certificado. La norma busca que las empresas puedan integrar de forma clara la sostenibilidad en su dirección estratégica, su toma de decisiones, la evaluación de riesgos, y la relación con sus grupos de interés, todo bajo un enfoque de transparencia y mejora continua. Implementarla permitirá reforzar la gobernanza responsable, consolidar una cultura empresarial congruente con los ODS y desarrollar capacidades para ofrecer resultados sostenibles, verificables y coherentes con los estándares internacionales.
¿Cuándo se publicará ISO 53001?
La ISO 53001 aún no está oficialmente publicada y se encuentra en fase de desarrollo avanzado. Estas son las previsiones más recientes sobre la norma:
- Actualmente, existe un borrador de trabajo (WD) preparado por el comité técnico ISO/PC 343, y en paralelo se publicó en 2024 el documento orientativo ISO/PAS 53002, que sirve como guía previa.
- La versión final de la norma ISO 53001: Gestión de ODS se espera entre finales de 2025 y la primera mitad de 2026.
Evolución y estado de la norma ISO 53001
La norma ISO 53001 comenzó a desarrollarse tras un histórico acuerdo entre ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Actualmente, la norma se encuentra en la etapa de borrador internacional (DIS), en desarrollo por el comité técnico correspondiente, mientras que el documento orientativo ISO/PAS 53002 ya está disponible como guía previa. Se estima que la publicación oficial de la norma se producirá entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026.
Cronología de ISO 53001
La norma ISO 53001 será publicada muy pronto, y las empresas ya pueden consultarla a través del PAS 53002 mientras se preparan para su adopción formal en el próximo año.
Etapa | Estado | Periodo estimado |
Borrador de trabajo (WD) y supervisión de comentarios | En curso | 2024 |
Publicación de PAS 53002 (orientativa) | Completada | 2024 |
Borrador final y proceso de votación | Previo a la publicación | 2025 |
Publicación oficial de ISO 53001 | Esperada | Finales 2025 – Primer semestre 2026 |
¿Para qué sirve la ISO 53001?
La ISO 53001 sirve para ayudar a las empresas a gestionar de forma sistemática y estratégica su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible . Su propósito es integrar los ODS en el sistema de gestión, asegurando que las acciones relacionadas con la sostenibilidad estén alineadas con la visión, misión y procesos de la organización. ISO 53001 transforma los ODS en un sistema de gestión operativo, promoviendo una cultura organizacional comprometida con el desarrollo sostenible y aportando herramientas concretas para lograrlo de forma eficaz y verificable.
La norma ISO 53001 permitirá a las empresas:
- Identificar los ODS más relevantes en función de su contexto, stakeholders y áreas de impacto.
- Establecer metas sostenibles claras y medibles, con indicadores de seguimiento.
- Incorporar la sostenibilidad en la planificación estratégica, la gestión de riesgos, el desempeño operativo y la toma de decisiones.
- Demostrar compromiso con la sostenibilidad ante clientes, inversores, reguladores y la sociedad.
Alinear su acción con marcos internacionales reconocidos, ganando legitimidad, reputación y ventaja competitiva.
Vídeo sobre la futura norma. Nuestros expertos analizan la ISO 53001
Implicaciones de la ISO53001 para la empresa
La futura ISO 53001 representa un punto de inflexión para las empresas, ya que les exige alinear su estrategia, operaciones y cultura organizacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de manera verificable y sistemática. ISO 53001 será una norma de aplicación transversal, lo que significa que puede implementarse en cualquier sector de actividad, tanto público como privado, independientemente del tamaño, tipo o naturaleza de la organización. ISO 53001 no se limita a un solo sector, sino que ofrece un marco común para que cualquier empresa gestione su impacto social, ambiental y económico de manera coherente con los ODS. Esto la convierte en una herramienta clave para avanzar hacia modelos de negocio y gestión pública más responsables y sostenibles.
Su enfoque adaptable y estructurado permite a cada empresa determinar cómo alinear mejor su gestión con los ODS en función de su contexto y prioridades estratégicas. Estos son algunos de los sectores en los que se aplicará ISO 53001:
- Empresas industriales y manufactureras: para incorporar prácticas sostenibles en producción, consumo de recursos, eficiencia energética, economía circular y gestión de residuos.
- Sector público y administraciones gubernamentales: para diseñar políticas, programas y servicios que respondan a los ODS y promuevan el desarrollo sostenible a nivel local, regional o nacional.
- Educación y universidades: para integrar los ODS en la gestión institucional, los programas académicos, la investigación y la responsabilidad social universitaria.
- Sector salud: para mejorar el acceso equitativo a servicios, fomentar la salud pública y reducir el impacto ambiental de la operación hospitalaria.
- Construcción e infraestructura: para planificar y ejecutar proyectos sostenibles, resilientes al cambio climático y con impacto positivo en las comunidades.
- Finanzas y banca: para alinear estrategias de inversión y políticas de riesgo con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), fomentando la financiación sostenible.
Tecnología y telecomunicaciones: para desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan al logro de los ODS, promoviendo la inclusión digital y el acceso equitativo a la información.
ODS e ISO 53001
Agenda 2030, ODS y su certificación
La Organización de las Naciones Unidas lanzó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un marco global que establece una hoja de ruta común para abordar los principales retos sociales, económicos y ambientales del planeta. En el corazón de esta agenda se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, concebidos como una visión integral para erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y garantizar prosperidad para todas las personas. Cada uno de estos objetivos se despliega en un conjunto de metas específicas que guían a gobiernos, empresas y organizaciones hacia resultados medibles y verificables. En este contexto, la futura ISO 53001 surge como una herramienta clave para traducir los compromisos de la Agenda 2030 en un sistema de gestión certificable, lo que permitirá a las empresas demostrar de manera objetiva su alineación con los ODS y fortalecer la credibilidad de sus acciones en materia de sostenibilidad.
Integración con otros sistemas
Integrar ISO 53001 con otros sistemas de gestión es totalmente posible y recomendable. La futura norma está diseñada bajo la Estructura de Alto Nivel (HLS, por sus siglas en inglés) de ISO, lo que facilita su compatibilidad e integración con normas como:
- ISO 9001 (Calidad)
- ISO 14001 (Medio ambiente)
- ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo)
- ISO 37301 (Compliance)
- ISO 26000 (Responsabilidad social)
- ISO 50001 (Gestión de la energía)
- Entre otras.
Beneficios de la integración con ISO 53001
- Visión estratégica unificada: permite alinear los ODS con los procesos y políticas ya existentes en calidad, medio ambiente o seguridad, entre otras, evitando esfuerzos duplicados.
- Sinergias operativas: al compartir estructura documental, roles, procedimientos y herramientas de evaluación, como auditorías internas o gestión de riesgos, se optimiza la eficiencia y se reducen costes.
- Mejora del desempeño global: la integración permite abordar aspectos económicos, sociales y ambientales de forma coordinada, lo que fortalece el desempeño sostenible de la organización.
- Mayor credibilidad y transparencia: una empresa que gestiona sus ODS dentro de un sistema integrado demuestra con solidez su compromiso con el desarrollo sostenible ante partes interesadas.
Software para ISO 53001
Implementar la futura ISO 53001 puede ser un desafío organizativo cuando se publique oficialmente el estándar si se cuenta con herramientas tecnológicas adecuadas. En este contexto, ISOTools es el software ideal para facilitar y acelerar la gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de un sistema de gestión integral. Gracias a su estructura modular, ISOTools permite integrar la ISO 53001 con otras normas como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001, optimizando procesos, documentación, indicadores y auditorías desde un único entorno digital.
Con ISOTools, las empresas pueden mapear los ODS relevantes, vincularlos a sus procesos estratégicos y operativos, establecer metas de sostenibilidad, hacer seguimiento mediante cuadros de mando, y generar informes automatizados para sus partes interesadas. Además, la plataforma permite gestionar planes de acción y evaluar el grado de cumplimiento de cada objetivo, impulsando una cultura de mejora continua en sostenibilidad. ISOTools es el aliado perfecto para empresa que buscan transformar su compromiso con los ODS en resultados medibles, auditable y alineados con estándares internacionales como la ISO 53001.