| 25 años generando CONFIANZA
Chile es el país latinoamericano con mejor perspectiva de crecimiento en el mercado de los estándares internacionales. Esto es así ya que ha sido el país que tardado menos en percibir la creciente necesidad de incorporar normas de calidad de reconocimiento internacional.
Esta demanda ha tomado gran intensidad en el país debido a las exigencias del cliente, el proveedor, el mercado, las leyes de inocuidad de los alimentos, las exportaciones, la crisis energética, el medio ambiente etc.
Las normativas de calidad que han cobrado mayor importancia en Chile son las normas ISO 9001 e ISO 14001 las cuales continuarán encontrándose entre las preferidas por las empresas en los próximos años.
En este contexto, también hay que señalar la importancia que está tomando la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral según la norma OHSAS 18001.
Dicho estándar esta creciendo de forma potencial en el sector de la minería y empresas agregadas.
Según los expertos, Chile continuará creciendo en materia de certificación a través de estándares internacionales adaptándose a las nuevas tendencias e incorporaciones.
En concreto, se prevé que Chile crecerá aún más en el área de la Seguridad de la Información y la Gestión Energética.
¿Qué mueve a las empresas chilenas a implementar normas de calidad?
La consolidada madurez de las empresas de este país, son el principal factor que les orienta a desear realizar un crecimiento de la organización a través de la mejora continua.
En el pasado las empresas apenas se esforzaban por esto, simplemente trataban de obtener un mero papel que las distinga del resto y sea demostrable a clientes e inversores. Esto ya apenas ocurre en las empresas chilenas, ya que estas se esfuerzan por seguir las directrices de las normas, para obtener las múltiples ventajas que ello les aporta.
Otro de los motivos que les mueve a hacerlo es, la tan intensa demanda competitiva que rodea a las organizaciones del país. Las cuales movidas por el temor a quedarse obsoletas asumen la necesidad de entrar en el proceso de certificación.
¿En que puede ayudar las certificaciones internacionales a las empresas chilenas?
En primer lugar, en la proyección del negocio y a dar respuesta a las necesidades del mercado. En segundo lugar le aporta el soporte en el que basarse para mejorar la calidad, del servicio de forma sistemática y confiable.
Por último además de las ventajas características y concretas de cada estándar, las empresas se benefician de tener vía libre en nuevos mercados gracias al reconocimiento internacional.
ISOTools es una solución on-line que dinamiza y agiliza el proceso de seguimiento e implantación de estándares internacionales así como sistemas de Excelencia fomentando de forma sencilla el aumento de la competitividad y la mejora continua en su empresa.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…