| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO/TS 14048
Como hemos visto en anteriores artículos, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) de un producto, servicio o actividad permite evaluar el impacto ambiental que ese producto, servicio o actividad tiene sobre el ecosistema a lo largo de todas sus fases de elaboración, desde el procesamiento de las materias primas hasta el reciclado o eliminación de sus desechos. Permitiendo la identificación y cuantificación del uso de materiales, energía, emisiones, residuos generados, para poder optimizar el uso de los recursos, evitando el peligro para el medio ambiente.
Este análisis podría realizarse basándonos en distintas metodologías, en función de los objetivos y necesidades de las organizaciones o entidades.
Los estándares ISO 14000 son los enfocados a los asuntos de gestión ambiental. En este artículo hablaremos sobre uno de los estándares sobre el ACV, más concretamente en el ISO/TS 14048:2002 Análisis del Ciclo de Vida. Formatos para documentación de datos.
La ISO/TS 14048 es una especificación técnica que marca las pautas para documentar los datos para el análisis del ciclo de vida, de modo que ayude a identificar los problemas ambientales y poder detectar las posibilidades de mejora en la producción de los bienes o servicios. Es decir, ataca directamente a la evaluación de los impactos que genera la actividad de producción para lograr un uso más eficiente de los recursos.
Para ello, la ISO/TS 14048 proporciona guías para desarrollar, gestionar y revisar todo el análisis del ciclo de vida y de su inventario. Así permite un mejor uso e interpretación de los datos: información más representativa, recogida de datos, cálculo de los mismos, intercambio, etc.
Software ISOTools
La implantación de un estándar de este tipo, supone una dedicación por parte de la organización en su conjunto, para ello ponemos a la disposición de todo tipo de empresas y entidades el software ISOTools.
ISOTools pone a su disposición soluciones para la implementación y el mantenimiento de los estándares de calidad ambientales, permitiendo una gestión más eficiente gracias a la disminución de los recursos económicos, personal y tiempo invertidos.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…