|聽 聽 25 a帽os聽 generando CONFIANZA
En la actualidad, debido al importante papel que juegan las redes sociales en la sociedad y en el mundo empresarial, es imprescindible tener en cuenta estas nuevas herramientas de comunicaci贸n a la hora de desarrollar un plan de marketing en una organizaci贸n. Tanto es as铆, que cada vez es m谩s habitual encontrar planes de marketing centrados exclusivamente en estrategias online.
Un plan de marketing online no difiere en exceso de un聽 plan de marketing tradicional. Las etapas que deben ejecutarse a la hora de asegurar el 茅xito del plan de marketing son:
- Definici贸n de p煤blico objetivo, es decir, aquel grupo o segmento del mercado al que nos queremos dirigir. Gracias a una previa investigaci贸n de mercado podemos, entre otras cosas, calcular que tama帽o tiene el mercado en el que se opera y el perfil de mi cliente potencial.
- Determinaci贸n de los objetivos que se pretenden alcanzar. En todo plan de marketing deben establecer de una forma clara, para un periodo de tiempo concreto y cuantificadas, las metas que se pretenden alcanzar. Esta etapa es fundamental, ya que de ella depende en gran medida el 茅xito o fracaso de nuestro plan.
- Identificar las p谩ginas web y el timing que mejor ajusta a nuestras necesidades. Esta etapa se aproxima a la estrategia de comunicaci贸n que pueda realizarse en un plan de marketing tradicional. Consiste en determinar los posibles soportes que sirvan de base a la comunicaci贸n de acuerdo con nuestro presupuesto, posicionamiento, objetivos, etc. Adem谩s de establecer el momento m谩s adecuado en el que se desarrolla cada actividad.
- Definir la estrategia de comunicaci贸n, la cual debe ajustarse a nuestro target y al posicionamiento que deseamos que obtenga nuestro producto o servicio en la red. En este sentido, son muchas las nuevas herramientas, estrategias y profesionales que han surgido, como por ejemplo: Community Manager, SEO, estrategias virales, networking, etc.
- Elecci贸n de plataformas, no es una buena opci贸n estar presentes en el mayor n煤mero de web posibles, sino que debemos evaluar las distintas posibilidades y elegir 聽aquellas que se ajusten al target y objetivos definidos. Con ello podremos conseguir una mayor rentabilidad y efectividad de la inversi贸n realizada en comunicaci贸n.
- Control de los resultados obtenidos. Una vez puesto en marcha nuestro plan de marketing online, debemos comparar los resultados que se est谩n obteniendo con los objetivos previamente establecidos. En el caso de que existan desviaciones importantes, tendremos que corregirlas y adaptarnos al nuevo marco competitivo.
Los errores m谩s comunes a la hora de ejecutar un plan de marketing online son:
–聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Gesti贸n inadecuada de las quejas o reclamaciones que surjan con respecto a nuestra marca u organizaci贸n.
–聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Desconexi贸n comunicativa, es decir, llevar a cabo una l铆nea de comunicaci贸n online diferente a la que generalmente ha seguido y sigue la empresa.
–聽聽聽聽聽聽聽聽聽 En cuanto a las web que permitan compras online, es necesario disponer de un servicio log铆stico adecuado que permita satisfacer toda la demanda. Adem谩s, debe garantizar que los pagos se realicen de una forma segura y efectiva.
ISOTools es la plataforma tecnol贸gica que ayuda a las empresas comprometidas con la calidad y la excelencia a implantar, mantener, gestionar y mejora sus sistemas de calidad y excelencia mediante la innovaci贸n tecnol贸gica y el software.
- 驴Cu谩les son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gesti贸n medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor soluci贸n para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementaci贸n
- ISO 27005 vs ISO 31000: qu茅 norma puede ayudarte m谩s
驴Desea saber m谩s?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementaci贸n sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gesti贸n medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexi贸n en la gesti贸n responsable…