| 25 años generando CONFIANZA

La metodología utilizada en la evaluación de la calidad de la asistencia en salud y la herramienta que favorece a la mejora continua de los usuarios de estas organizaciones es la Acreditación en salud.
Este tipo de acreditación lo llevan a cabo trabajadores cualificados y autorizados por la entidad acreditadora.
¿Para qué sirve la acreditación en salud?
Todos los clientes de entidades que cuenten con la metodología adecuada para conseguir la acreditación en salud y las que ya se encuentren acreditadas, obtienen ciertos beneficios en cuanto a la calidad de las atenciones prestadas por la organización.
Al obtener la acreditación, la entidad alcanza:
- Un incremento del reconocimiento dentro del sector.
- Mejora de la eficiencia en sus procesos y recursos.
- Un fortalecimiento de la competitividad en ámbito internacional.
- Proporciona un servicio de calidad y un trato cercano con los clientes.
- Analiza resultados para mejorar la salud de las personas.
La acreditación de salud es una decisión voluntaria que adopta la entidad y que obliga a realizar autoevaluaciones para corroborar que los requisitos establecidos para dicho proceso se cumplen. Asimismo deben de contar con una política de seguridad para sus clientes.
Si la organización realiza su actividad conforme a los establecido por los estándares de calidad logran:
- Favorecen el intercambio de información que demanden los usuarios.
- Deciden basándose en las guías de manejo.
- Fomentan el respeto y conservan la dignidad tanto de su personal como de los usuarios.
- Mejorar las condiciones de trabajo.
- Aumenta el dialogo interdisciplinario.
- Promover las buenas prácticas clínicas y administrativas.
- Fortalece la competitividad.
- Desarrollar indicadores de calidad que encarguen de la medición de resultados obtenidos de la gestión clínica.
- Etc.
El proceso de mejora continua de la calidad se ha apoyado en los estándares de acreditación dispuestos y consigue que:
- Mientras dura el proceso de transformación y finalmente la organización se acredita, se garantiza la continuidad del trabajo.
- Dentro de la organización existen distintos niveles administrativos y asistenciales, desde los cuales se comprometen para alcanzar resultados que favorezcan a los usuarios y a la propia organización.
- Para la gestión empresarial se hace uso de herramientas de monitoreo y medición, proporcionando nuevas oportunidades de mejora.
- Se implantan las mejoras y cambios necesarios que se han determinado con el correspondiente análisis de resultados.
- En todo momento se tiene en cuenta las opiniones de los clientes sobre la empresa, para que en un futuro se le pueda dar respuesta a todas las necesidades que se definan.
La Plataforma Tecnológica ISOTools es una que proporciona las directrices necesarias para realizar la implementación, mantenimiento y evaluación de la Acreditación en Salud. ISOTools le acompañará en el camino de la certificación e incrementará sus posibilidades de éxito.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…