| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 50001
La norma internacional ISO 50001 es muy importante en el sector turismo, ya que permite gestionar la energía empleada en la organización eficientemente.
ISO50001 se puede implantar en cualquier organización, es cierto que en las empresas del sector turismo se ven muy beneficiadas, ya que conseguirían reducir los costos, convirtiéndolas en entidades más competitivas y respetuosas con el medio ambiente.
La competitividad en sector turismo se podría alcanzar mediante una adecuada gestión de la eficiencia energética, la cual es una herramienta ideal para conseguir mejoras y que la organización sea la más prestigiosa de su sector.
Las organizaciones que deciden implantar la norma ISO-50001 pueden ser pequeñas, medianas o grandes empresas. Es importante saber, que normalmente las grandes empresas sean las que realicen planes medioambientales más ambiciosos.
Para gestionar de modo eficiente la energía de la organización, se precisa de la implicación de todos los proveedores o trabajadores indirectos de la organización. Sería el caso de los fabricantes de equipos, instaladores, ingenierías, entidades financieras….
Las organizaciones del sector turístico pueden aplicar proyectos de eficiencia energética mediante la norma internacional ISO 50001. Este proceso se suele iniciar cuando los responsables de las organizaciones se dan cuenta de la necesidad que tienen de optimizar los consumos energéticos que se están desarrollando, además de reducir los costes.
Las organizaciones relacionadas con el sector turístico deberían considerar que la gestión de la eficiencia energética fuese un tema prioritario, por los numerosos beneficios que le aportan. Gracias a esta gestión se obtienen organizaciones más competitivas, con menos emisiones de gases que producen el efecto invernadero y una menor dependencia de la energía consumida actualmente.
Certificarse según la ISO-50001 consigue que las organizaciones:
– Fomenten la Política Energética e introduzcan la eficiencia energética, realizando una integración del SGE con otros sistemas de gestión como puede ser el de Calidad o Medio Ambiente.
– Favorezcan su eficiencia energética, se garantiza resultados empresariales, establecen mejoras debido a la determinación de soluciones técnicas.
– Disminuyan los costes
– Reduzcan de manera considerable las emisiones de CO₂ a la atmosfera, cumpliendo además los compromisos establecidos en el Protocolo de Kioto.
La ISO-50001 cuenta con una serie de objetivos que son:
– Impulsar la eficiencia energética en las organizaciones del sector turismo.
– Fomentar la disminución del consumo energético, con el consiguiente ahorro que ello supone.
– Promover la mejora en el desarrollo energético.
– Disminuir las emisiones de gases que producen el cambio climático.
– Garantizar el cumplimiento de la normativa energética vigente.
– Incremento del uso de energías renovables.
Software para ISO 50001
La Plataforma Tecnológica ISOTools, ofrece un apoyo a las organizaciones que deseen comenzar el proceso de implantación y gestión de sistemas con el software para la norma ISO 50001.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…