| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleLa norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
OHSAS 18001
En el sector de la construcción, la norma más utilizada para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es la OHSAS 18001.
La OHSAS-18001 es un documento en el que quedan reflejados todos los requisitos necesarios para implantar satisfactoriamente un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo que permita a la organización controlar los riesgos y mejorar su cumplimiento.
Entre muchas de las ventajas de OHSAS18001, encontramos la similitud que existe en la estructura documental con otras normas ISO como ISO 9001 o ISO 14001. Esto genera muchas facilidades a la hora de decidir si es conveniente o no utilizar un Sistema de Gestión Integrado.
La estructura de la norma OHSAS-18001 se establece según unos bloques que dan lugar al ciclo de la mejora continua:
– Política de seguridad y salud en el trabajo
– planificación,
– implementación y funcionamiento,
– verificación y acción correctiva,
– revisión por la dirección.
Estos aspectos se consiguen mediante el cumplimiento de los requisitos establecidos en los diferentes epígrafes de la OHSAS 18001.
El objetivo no es otro que introducir la prevención de riesgos laborales en todas las actividades desarrolladas por la organización a través de su integración en el mapa de procesos. Todo esto conlleva algunas responsabilidades que deben ser cumplidas por todos los miembros de la organización.
Tanto la dirección como el resto de trabajadores están obligados a comprometerse al máximo en el proceso para permitir que la implantación sea eficiente y eficaz.
Es responsabilidad de la organización, el establecimiento periódico de objetivos de prevención de riesgos laborales. En todo momento, estos objetivos estarán alineados con la política de la organización.
Para relacionar cada objetivo con los indicadores, actuaciones, responsables, plazos, medios… Adecuados para su consecución será necesaria su integración en programas de gestión.
Software ISOTools
El software ISOTools emplea el ciclo PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar) para realizar una adecuada gestión de los riesgos laborales a los que se encuentran sometidos los trabajadores de las organizaciones. ISOTools es la herramienta que permite el control de los elementos de protección personal, un análisis de los incidentes laborales o el cumplimiento de la legislación en curso.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…