Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
ISO 22000
La ISO 22000, establece los requerimientos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria con el que se garantice la seguridad sanitaria de los alimentos y la de los consumidores.
En los últimos tiempos se ha observado que las enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos en mal estado han aumentado, lo que puede provocar un riesgo grave para los consumidores.
El control de los alimentos se deberá realizar desde la producción primaria, hasta la comercialización y el consumo, pasando por los procesos de elaboración y almacenamiento.
Las empresas relacionadas con actividades turísticas deberán asegurar que todos sus productos alimenticios son seguros, para esto necesitan implementar, mantener y actualizar un sistema que gestione la seguridad alimentaria como por ejemplo según la ISO-22000.
Las empresas del sector turismo que estén certificadas según la ISO22000, obtendrán importantes ventajas:
- Es un Sistema de Calidad reconocido internacionalmente, en el mundo empresarial, en la administración y socialmente.
- Contribuye método y sistematización.
- Mayor protección del consumidor, lo que supone un aumento de su confianza.
- Dirige y aborda la mejora continua.
- Es certificable.
- Favorece la cooperación entre las diferentes organizaciones que están involucradas con alguna de las fases de la cadena alimentaria.
- Participa en el fortalecimiento de los mecanismos de seguridad alimentaria del sector turístico, equilibrando requisitos y criterios.
- Optimiza los procesos durante la cadena alimentaria, minimizando los costes al prevenir la existencia de alimentos en mal estado.
- Sistematiza y controla los procesos de la cadena alimentaria de la organización.
Según un estudio sobre la Unión Europea, se calcula que cada persona desperdicia unos 179 kilos anuales y lo hace a lo largo de todos los escalones de la cadena alimentaria, sin contar los desperdicios procedentes del sector agrícola, ganadero y pesquero.
Estos datos nos pueden hacer ver como una empresa por ejemplo turística, puede perder bastante dinero al tener que desechar alimentos que se encuentren en mal estado.
La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita la implementación, mantenimiento y automatización de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria según la norma ISO-22000. Además da respuesta a las necesidades de las organizaciones que participen en cualquier fase de la cadena alimentaria.
- Beneficios financieros de la sostenibilidad, más allá del GreenWashing
- ¿Por qué el GRC es crucial para el éxito empresarial? parte I
- ISOTools – Grupo ESG Innova firma un convenio con la Universidad de Málaga
- Revista Empresa Excelente mayo 2023
- ISOTools celebra un encuentro sobre Sostenibilidad, criterios ESG, Normas técnicas y herramientas tecnológicas en Uruguay junto a UNIT
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad como estrategia financiera La sostenibilidad, además de ser un pilar fundamental para el éxito a futuro…
Escenario global actual En el mundo de las organizaciones se puede observar que estas enfrentan un entorno cada…
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (España) pone a disposición de los…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de junio os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…